El Departamento de Salud ha puesto en marcha recientemente un nuevo proyecto de big data para la investigación y la innovación en salud en Cataluña, y lo quiere hacer en un proceso participativo y con expertos del sector, como el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC). Así, la directora del Área Asociativa del CSC, Concepción Camacho, forma parte del grupo sobre gobernanza en el marco de este proyecto al que ayer se dio difusión en una jornada en la Universidad de Barcelona (en la imagen, publicada por el AQUAS). En este encuentro se pusieron en común las conclusiones de cada uno de los grupos de trabajo: gobernanza, investigación pública, principios éticos y seguridad y normativa. Estas conclusiones se debatieron durante el acto, al que acudieron cerca de 300 asistentes, con el objetivo de avanzar hacia el consenso que debe marcar como será este nuevo proyecto.
El consejero de Salud, Toni Comín, destacó en la jornada de ayer que "uno de los grandes retos de nuestra sociedad es establecer el triángulo entre científicos, políticos y ciudadanos. Hoy estamos haciendo esto porque no podemos construir el progreso científico al margen de la participación ciudadana ". El proceso participativo continúa abierto e incluso se puede participar de forma on-line a través de un formulario que se encuentra en la web de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQUAS).