El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) asistió, en calidad de miembro del Grupo Impulsor, al Encuentro Anual del Pacto del Tiempo de Barcelona, que tuvo lugar el 19 de octubre en el Espai Francesca Bonnemaison. El Pacto del Tiempo de Barcelona es un compromiso de la ciudad como capital mundial en políticas del tiempo para una organización del tiempo más saludable, igualitaria, eficiente y sostenible. En este contexto, los organismos que forman parte del Grupo Impulsor, como en el caso del CSC, se comprometen a llevar a cabo actuaciones en consonancia con los objetivos y principios del Pacto.
Desde la premisa de que la organización del tiempo es un derecho de la ciudadanía, el Pacto del Tiempo de Barcelona nació para construir un tiempo de ciudad que responda a las necesidades de las personas en su tiempo de vida cotidiana y que, a la vez , garantice la convivencia, favorezca la cohesión social y facilite la participación de la ciudadanía. Para conseguirlo, se busca la complicidad no sólo de administraciones, sino también de organizaciones, entidades, empresas y ciudadanía con la voluntad de avanzar en:
- La armonización de los distintos usos del tiempo cotidiano de las personas
- La corresponsabilidad efectiva entre hombres y mujeres
- La facilitación de más tiempo social para la ciudadanía
- La adopción de modelos de gestión del tiempo más eficientes
- La implantación progresiva de la reforma horaria
- La concienciación del tiempo como factor clave para el bienestar cotidiano de las personas
El Grupo Impulsor del Pacto del Tiempo también realiza las funciones de órgano asesor para poder implementar las políticas necesarias que hagan efectivo el cambio. Representando al CSC en este grupo, participó en el Encuentro Anual la responsable de Responsabilidad Social, Marta Moles.