El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) quiere dar conocimiento que aglutina a sus asociados y al máximo de profesionales posibles con el objetivo de continuar en su labor de impulso del modelo sanitario catalán y la mejora de la asistencia. Por este motivo, el CSC tiene cada vez una mayor presencia en las redes sociales, fuente de información de muchos profesionales del sector. En esta línea, desde el mes de octubre se pueden seguir en directo los diferentes actos y jornadas que se celebran en la sede de Barcelona a través de Twitter y Periscope, ya que estas herramientas permiten seguir en directo las sesiones. Después, también se pueden recuperar, a través de las redes sociales, las presentaciones de los ponentes, publicadas y accesibles en el perfil de SlideShare de la entidad. Además, tanto en Twitter como en LinkedIn, donde los perfiles del CSC cuentan con más de un millar de seguidores, se va informando de las diferentes noticias del sector salud y social. En estas dos redes, el CSC proporciona información sobre jornadas, documentos, actividad de los asociados, ofertas de trabajo... En definitiva, el CSC quiere con esta fuerte presencia en redes sociales facilitar el acceso al centro de conocimiento que representa.