El próximo 16 de diciembre, el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) celebrará el seminario conmemorativo de los 20 años del Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud (SEPPS). Será una jornada de reflexión en la que se analizará cómo ha contribuido este servicio de estudios en la generación y difusión del conocimiento por parte del CSC, también se contextualizarán los resultados a nivel nacional e internacional y se debatirá sobre los retos de futuro para a la investigación. Ya se puede consultar el programa del seminario y realizar la inscripción, gratuita pero necesaria por el aforo limitado de la sala. El acto comenzará con la inauguración e introducción a cargo del presidente del CSC, Manel Ferré, y de la responsable del SEPPS, María Luisa Vázquez. Antes de las mesas redondas con expertos, se proyectará el vídeo sobre cuál ha sido la contribución del SEPPS.
En la primera mesa redonda se abordará la integración de la atención en Cataluña para apuntar hacia dónde evoluciona y se hará con la participación de los siguientes expertos: la investigadora senior del SEPPS, Ingrid Vargas; el director asistencial SSIBE, Xavier Pérez; la gerente de BSA, Pilar Saura; y el Head of WHO European Centre for Primary Health Care, Juan Tello. El director de docencia e innovación de SAGESSA, Lluís Colomés, será el encargado de moderar esta primera mesa. En cuanto a la segunda mesa redonda, será moderada por el director de Servicios de Salud en el Ayuntamiento de Barcelona, Davide Malmusi, y se tratará la atención a la salud de la población inmigrante en Cataluña y Europa. Para debatir sobre esta cuestión, participarán: la responsable del SEPPS, María Luisa Vázquez; la directora del Servicio de Atención Primaria Barcelonès Nord y Maresme, Celia Tajada; y Allan Krasnik, del Danish Research Center for Migration, Ethnicity and Health, University of Copenhagen. El seminario finalizará con la clausura a cargo del director general del CSC, José Augusto García Navarro.