Un grupo de trabajo formado por médicos anestesistas y enfermeras de los centros asociados al Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) está elaborando un documento de recomendaciones para la realización de la evaluación preanestésica de pacientes candidatos a cirugía de complejidad grado I, por la enfermera. Y paralelamente, el CSC se está reuniendo con las entidades científicas involucradas en este proceso asistencial para conocer su parecer, sus posibles aportaciones y si quieren adherirse. En esta línea, este lunes se ha producido una reunión en el CSC con la Asociación Catalana de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del Dolor (ACIARTD).
Este documento nace con el objetivo del CSC en investigación para la mejora de la calidad de la atención que recibe el ciudadano. En este marco, la redefinición de los roles profesionales, favoreciendo la redistribución de competencias y potenciando al máximo la autonomía de cada profesional, se convierte en fundamental. Así, entre otras iniciativas, el CSC organizó en junio de 2013 una jornada centrada en las competencias avanzadas de la enfermera, donde se presentaron diferentes experiencias que se estaban llevando a cabo en el territorio catalán y donde las competencias avanzadas eran ya una realidad. Para dar continuidad a esta jornada, se acordó elaborar una serie de documentos con recomendaciones, para ayudar a todas aquellas entidades que se plantearan implementar alguna de las experiencias presentadas. La realización de la consulta de anestesia preoperatoria de cirugía de complejidad I, fue elegida por unanimidad como una de las primeras experiencias que había que desarrollar.