News >

News

Hablamos de como la IA está cambiando las reglas del juego en el ámbito sanitario en el último debate de #iNNovacióCSC

El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) ha acogido hoy el debate de #iNNovacióCSC 'La nueva era de la sanidad: La revolución de la IA que está cambiando las reglas del juego', con el objetivo de explorar, debatir y consensuar sobre el impacto de la inteligencia artificial en el sistema de salud.

Durante la jornada, moderada por el director del Área de Innovación y Partenariado, Antoni Gilabert, y por Enric Lizano, de la misma área, se ha hecho un análisis sobre como la IA está transformando los modelos asistenciales, qué retos y oportunidades genera, y como se puede garantizar que estas innovaciones sean sostenibles y aporten mejoras significativas al entorno sanitario.

Sobre esta temática ha tratado la ponencia principal de la jornada, que ha ido a cargo de José Ibeas, director del Grupo A9G4 - Nefrologia Clínica, Intervencionista i Computacional (CICN) de l'Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT), miembro del CEIm, codirector del Máster en Inteligencia Artificial y Big data en Salut de Parc Taulí Hospital Universitari-UAB.  secretari del grup de Big Data i Intel·ligència Artificial de la Sociedad Española de Nefrología y director del Programa Salut/IA.

Seguidamente, Felipe Golib, gestor de innovación en salud de Johnson&Johnson, y Néstor Pérez, responsable nacional de concursos y mayoristas de RocheDiagnostics, dieron la visión de la industria.

Durante toda la jornada, se ha fomentado el debate entre los participantes, en el cual también han participado Susanna Aussó, responsable de IA en la Fundació TIC Salut Social i secretària del Programa Salut/IA; Joan Gibert, Lead Data Scientist a la Fundació de Recerca de Sant Joan de Déu, y Pompeu Casanovas, director del Institut de Dret i Tecnologia de la UAB y profesor on AI, Law and Ethics at AI Research Institute of the Spanish National Research Council. El debate ha contado con la colaboración.