Cerca de un centenar de responsables del ámbito de la gestión de personas de las entidades asociadas al Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) asistieron ayer al III Taller de Actualización de Normativa Laboral, que se enmarca en el espacio Aula Laboral de la Patronal CAPSS y que se celebró al Parc Sanitari Pere Virgili.
La sesión, que fue organizada e inaugurada por la directora ejecutiva de CAPSS, Pilar Rol, contó con la participación de Francesc José María, abogado y fundador de FJM Abogados y asesor del CSC; las abogadas del mismo despacho Abigail Blanco y Núria Català; Marc Sabaté, director del Área de Protección de Datos y Compliance del CSC, y Paula Carrión, técnica laboral de CAPSS.
En la primera intervención, José María habló de las novedades respecto a la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias. Seguidamente, Rol y Blanco presentaron el estado de situación de la negociación colectiva, concretamente, respecto a los convenios colectivos del ámbito social y el convenio colectivo de la sanidad concertada. Sobre este último, trataron diferentes temas, como el cumplimiento de compromisos, los principales acuerdos, los conflictos colectivos y la negociación del IV convenio colectivo.
Después, Català expuso las últimas novedades en materia de igualdad y, concretamente, del Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el cual se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI a las empresas.
Por su parte, Sabaté habló de protección de datos al entorno laboral y, en su ponencia, puso ejemplos de las consultas que más ha recibido el Área de Protección de Datos del CSC por parte de las entidades y explicó cómo se han gestionado. Finalmente, Paula Carrión, técnica laboral de *CAPSS, expuso las principales iniciativas legislativas.