News >

News

El CSC reafirma su compromiso en la defensa de sus asociados y del sistema sanitario concertado catalán sin ánimo de lucro

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha celebrado este martes su Junta General y la Asamblea General de la patronal CAPSS, donde los asociados han podido conocer la actividad y los presupuestos de 2016, y los objetivos de la organización para 2017. El presidente del CSC, Manel Ferré, se ha comprometido a continuar "trabajando en la relación con la administración de salud y social, con el ánimo de ser catalizadores de una fructífera colaboración entre todos los agentes del sector de atención a las personas". Esta relación con la administración queda aún más reforzada después de que el pasado mes de marzo se haya confirmado que el CSC recuperará un lugar fijo en el Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut). Ferré también ha reafirmado el compromiso de la entidad con "la defensa de los asociados con la participación del mundo local y del modelo sanitario público catalán, buscando alcanzar el máximo de consenso político posible".

Durante la clausura, el presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont, ha señalado que "la prioridad del Gobierno son las personas" y ha insistido en "ponerlas en el centro de nuestra acción política y social es una prioridad indispensable del Gobierno". Para el jefe del Ejecutivo, es necesario "reivindicar con orgullo, reforzar, estabilizar y acompañar" el modelo sanitario catalán y ha afirmado que "Cataluña puede jugar un papel de primer orden y posicionarse como un modelo excelente y referente de atención integrada con visión social y sanitaria centrada en la persona", precisamente un tipo de atención que se está impulsando desde el CSC. Además, Puigdemont ha explicado que "la Cataluña que estamos entre todos construyendo, inclusiva, justa e igualitaria, exige la construcción de un sistema de atención que garantice el bienestar de todas personas", que "les proporcione las herramientas para poder vivir en la máxima plenitud posible en todas las etapas de la vida, y que promuevan la autonomía personal necesaria para desarrollar una vida independiente".

Durante la junta general del CSC y la asamblea general de CAPSS, los asociados han conocido la actividad realizada durante el 2016, han aprobado la memoria, así como los objetivos y presupuesto de 2017. La presentación ha corrido a cargo del director general del CSC, José Augusto García Navarro, que ha explicado que "2016 ha sido el año de consolidación de servicios claves para nuestros asociados" destacando algunos de estos servicios como la central de compras agregadas (el SACAC) que ha conseguido un ahorro medio del 18,65% en un volumen de contratación de 585 millones de euros. Además, García Navarro ha resaltado la importancia de las comisiones y grupos de trabajo de los asociados que han participado 250 profesionales, y el incremento de jornadas que el CSC ha organizado sobre temas de interés del sector, y donde han acudido el 2016 más de 2.500 profesionales. Para 2017, el CSC quiere continuar con la consolidación de estos servicios e incorporar otros nuevos, un ejemplo es la creación de una nueva área de Farmacia y Medicamento que dirigirá el doctor Antoni Gilabert.