Durante la última reunión del GAIA, que tuvo lugar el pasado 17 de septiembre en la sede del CSC, se planificó el nuevo proyecto del grupo que se iniciará en enero 2016 con una duración de tres años.
El proyecto, que ha recibido financiación del Instituto de Salud Carlos III, pretende analizar la coordinación entre niveles de atención en diferentes entornos sanitarios del sistema público de salud catalán y explorar su relación con la calidad asistencial. Para alcanzar este objetivo, el equipo adaptará y validará, en el contexto catalán, un cuestionario dirigido a profesionales de los servicios de salud. En una segunda fase, el proyecto contempla la realización de una encuesta a médicos de los diferentes niveles asistenciales que permitirá al equipo caracterizar la percepción de coordinación entre niveles asistenciales, analizar el conocimiento y uso de los mecanismos de coordinación disponibles y explorar sus factores asociados. Finalmente, mediante el uso de indicadores de calidad rutinarios se pretende explorar la relación entre coordinación entre niveles percibida por los profesionales y calidad asistencial.
Durante la reunión también se ha concretado el plan de difusión para presentar a los servicios de salud los resultados alcanzados en el anterior proyecto La relación entre continuidad y coordinación entre niveles asistenciales en diferentes entornos sanitarios. Los resultados consisten en la caracterización de la coordinación entre niveles asistenciales en tres entornos sanitarios mediante el cálculo de indicadores de desempeño y en el análisis cualitativo de la percepción de usuarios y médicos de la continuidad y coordinación asistencial, respectivamente. En los próximos meses, miembros del equipo investigador se desplazarán a los servicios de salud para presentar estos resultados a las diferentes audiencias interesadas.
¿Qué es el GAIA?
El GAIA es un grupo de trabajo creado en 2014 que agrupa a las entidades que colaboran con el Servicio de Estudios del CSC en el desarrollo de investigación aplicada en integración asistencial en el sistema de salud catalán. Los objetivos principales son desarrollar herramientas de medición de la integración asistencial, evaluar la integración asistencial en diferentes entornos de Cataluña desde diferentes perspectivas y aproximaciones metodológicas y finalmente, proponer recomendaciones y estrategias para mejorar la integración asistencial en el territorio.
El grupo está liderado por el Servicio de Estudios del CSC y participan miembros de Serveis de Salut Integrats Baix Empordà, Badalona Serveis Assistencials, Grup SAGESSA, Parc de Salut Mar, ICS, PAMEM, la Fundació de Salut Empordà, Consorci Sanitari del Garraf, Consorci Sanitari de Terrassa y Consorci Hospitalari de Vic. El GAIA es un grupo abierto a la participación de las entidades asociadas interesadas en el análisis de la integración asistencial.