Los responsables y profesionales de las áreas económico financieras de las entidades asociadas al Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) tienen el próximo 28 de septiembre la oportunidad de asistir gratuitamente a una sesión -aunque es necesario realizar la inscripción- que el CSC organiza para poner en común y debatir aquellos aspectos particulares que determinan la tributación en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de las actividades asistenciales y de las entidades y profesionales que las llevan a cabo y, por otro, hacer un resumen los aspectos a destacar de las conclusiones de los trabajos de auditoría de las entidades asistenciales. La sesión, que también es de interés para los gerentes de los centros, contará con tres ponentes de Faura-Casas:
- Jordi Casals Company, Socio de FAURA-CASAS, Auditores Consultores, S.L.
- Enric Ripoll Ros, Socio de FAURA-CASAS, Auditores Consultores, S.L.
- Ferran Julià Moli, Gerente del Área Tributaria de FAURA-CASAS, Auditores Consultores, S.L.
Primero se tratará el IVA, abordando el alcance y consecuencias de la exención del IVA en las actividades asistenciales, así como el tratamiento de este impuesto en determinadas actividades en el ámbito asistencial. También se tratará el IVA y la prestación de servicios tanto entre entidades vinculadas como en el ámbito del sector público. Además, se expondrá sobre las subvenciones y el IVA, la optimización de este impuesto en actividades asistenciales y la aplicación del sistema de Suministro Inmediato de Información (SII).