News >

News

El CSC explica su propuesta de gestión de los pacientes crónicos en el Banco Mundial

Los sistemas sanitarios de todo el mundo se enfrentan al reto del aumento de pacientes crónicos, en un momento en que la situación económica marca presupuestos ajustados mientras las necesidades de los centros sanitarios y los pacientes continúan creciendo. En la búsqueda de respuestas a esta situación, el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha acudido a la sede del Banco Mundial en Washington para explicar su visión del abordaje de la cronicidad. Así, este 11 de septiembre, el director general del CSC, José Augusto García Navarro, expuso las posibilidades que tienen los sistemas en el actual contexto, apostando por un papel más relevante de los profesionales del primer nivel asistencial y por hospitales específicamente preparados para este abordaje de los pacientes crónicos.

Bajo el título
Chronic Disease Management: tools for balancing an increasing expenditure and a limited budget... with well-cared patients (Gestión de enfermedades crónicas: herramientas para equilibrar un gasto creciente y un presupuesto limitado ... con pacientes bien cuidados), García Navarro, ha mostrado a los especialistas en salud del Banco Mundial la visión del CSC en este nuevo reto que supone la cronicidad. Una solución innovadora que también despertó mucho interés del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde el CSC, de la mano de García Navarro, estuvo presente el pasado mes de julio.