La comunicación interna centró la primera sesión de este curso de las Open Communication Talks CSC, que tuvo unos 70 asistentes, todos ellos profesionales en comunicación. La sesión se inició con la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales del Instituto Catalán de la Salud (ICS), Eva Peruga, que explicó el cambio que quiso dar en la comunicación a la institución cuando se incorporó, comenzando por pasar de una comunicación muy vertical a una comunicación horizontal que tuviera siempre en el centro a los profesionales del ICS. Para ello, se realizaron diferentes iniciativas que coincidían en tener una importante escucha activa de lo que necesitaban y requerían los profesionales.
La segunda intervención de la sesión ha sido la de la directora de Atención al Ciudadano y Comunicación del Consorcio Sanitario Integral (CSI), Palmira Tejero, que ha explicado cómo trabajan desde el área de Comunicación y como ésta ha ido adaptándose a la evolución de la entidad y de las necesidades de la misma, y advirtiendo que ahora "todo el material de comunicación lo hacemos nosotros mismos, no externalizamos nada". Una vez formado el equipo de comunicación se iniciaron importantes proyectos como la creación de una intranet con un plan de comunicación propio que permitía "asegurarnos de que a todos los profesionales les llega la información de la entidad". Una vez hecho este repaso, Tejero explicó cómo trabajaron la comunicación para llevar a los profesionales del Hospital Dos de Mayo al nuevo Hospital de Sant Joan Despí, y como se lo hicieron para comunicar el cierre del Hospital Dos de mayo (que finalmente no se ejecutó) y que se convirtió en un caso de comunicación de crisis resuelto con éxito. "Lo primero que decidimos es que teníamos que ser transparentes" y por ello daban constantemente información a los medios de comunicación y, aún más, a los profesionales para quien "se preparaba una información diaria". Para finalizar su intervención, la directora de Comunicación del CSI ha detallado cómo llevaron a cabo la comunicación interna y externa del nuevo hospital transversal, que implicaba tener profesionales trabajando conjuntamente en diferentes centros.
Para terminar la sesión, la directora de la agencia de comunicación interna Vector C, Laura Verazzi, ha puesto dos ejemplos de campañas de comunicación interna en empresas privadas. La primera de estas campañas buscaba impulsar los valores de la empresa y se hizo a través de entrevistas, shooting y varios vídeos con los trabajadores que lograron el objetivo. En el segundo caso, se trataba de hacer una redefinición de valores y se hizo de una forma original, buscando entrenar los valores y proponiéndole a los trabajadores que participaran como si de un plan de entrenamiento físico se tratara. La intervención de Verazzi permitió a los asistentes conocer casos reales del sector privado sin que fueran campañas con un gran gasto porque tal y como afirmó la directora de Vector C, "la creatividad puede hacer bajar el gasto".
La próxima sesión del ciclo de Open Communication Talks CSC para este 2017-2018 será el próximo 18 de enero y se tratará la Comunicación visual y experiencia de usuario con dos ponentes expertos en la materia. La sesión es gratuita hasta llenar el aforo, por eso es necesario hacer la inscripción.