Ya está disponible el programa con todos los ponentes que participarán en el ciclo de debates CSC sobre Gestión pública de los medicamentos innovadores. El ciclo consta de cuatro sesiones y tiene el objetivo de identificar las novedades en la gestión del acceso a los medicamentos innovadores y plantear un debate que proponga soluciones a los retos que se plantean respecto a la evaluación, la financiación y la compra como herramientas facilitadoras de la gestión del acceso.
Es necesario realizar la inscripción, que es gratuita para los profesionales de las entidades asociadas al Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC). Ya se puede realizar la inscripción a cada una de las diferentes sesiones o al ciclo entero. Para las personas interesadas en asistir pero que no forman parte de ninguna entidad asociada al CSC, la inscripción en cada sesión tiene un coste de 400 Euros + IVA (484 Euros), con la posibilidad de inscribirse a las cuatro sesiones por un coste reducido de 1.200 euros + IVA (1.452 euros) en total.
Sesión 1 del ciclo de debates CSC Gestión Pública de los Medicamentos Innovadores:
- Anticipar la innovación
- Saber lo que nos espera
- Ponencia a cargo de Josep M. Guiu, jefe del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC
- Mesa debate con:
- Josep M. Campistol, director Hospital Clínico de Barcelona
- Caridad Pontes, gerente de Armonización Farmacoterapéutica, Servicio Catalán de la Salud (CatSalut)
- César Hernández, jefe Departamento de Medicamentos de Uso Humano, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Sesión 2 del ciclo de debates CSC Gestión Pública de los Medicamentos Innovadores:
- Gestión del acceso
- Conocer cómo se incorporará la innovación
- Ponencia a cargo de Corinne Zara, Gerente Acción Territorial del Medicamento Servicio Catalán de la Salud
- Mesa debate con:
- Concha Camacho, Gerente del Área del Medicamento Hospital Clínico de Barcelona
- Joaquín Delgadillo, Gerente de Prestaciones Farmacéuticas y Acceso al Medicamento del Servicio Catalán de la Salud
- Xavier Pérez, Director asistencial de Servicios de Salud Integrados Baix Empordà (SSIBE)
Sesión 3 del ciclo de debates CSC Gestión Pública de los Medicamentos Innovadores:
- Compra innovadora
- Valorar como comprar mejor
- Ponencia a cargo de Jaume Puig Junoy, Profesor del Departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra, e investigador principal del Centro de Investigación en Economía y Salud
- Mesa debate con:
- José Augusto García Navarro, director general del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC)
- Ramon Maspons, Chief Innovation Officer (CINO) - Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (Aqua)
- Anna Clopés, dirección de Apoyo a la Asistencia Instituto Catalán de la Salud y Dirección Política del Medicamento Instituto Catalán de Oncología
Sesión 4 del ciclo de debates CSC Gestión Pública de los Medicamentos Innovadores:
- Evaluación de resultados en salud
- Analizar qué resultados estamos obteniendo
- Ponencia a cargo de Guillem López Casasnovas, catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
- Mesa debate con:
- Maria Antónia Mangues, directora Servicio de Farmacia en Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona
- Josep Ramon Germà, director de estrategia clínica, investigación y resultados del Instituto Catalán de Oncología
- Alba Prat, Jefe de la División de Evaluación y Uso Racional del Medicamento del Servicio Catalán de la Salud (pendiente confirmación)
-
Inscripciones al Ciclo de Debates CSC 'Gestión pública de los medicamentos innovadores'