Los procedimientos de compra son una parte importante de la gestión eficiente de los medicamentos para las instituciones sanitarias a todos los niveles. Por ello, desde el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ya hace casi dos años que se hizo una apuesta decidida por este ámbito, creando el Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, que lidera el doctor Antoni Gilabert. Aparte de su actividad en el CSC, la experiencia de esta área también se traduce en artículos científicos, el último trata sobre la compra de medicamentos peligrosos y lo firman el mismo Gilabert; el jefe del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, Josep Maria Guiu; el farmacéutico adjunto del Hospital sant Joan de Déu de Barcelona, Ferran Bossacoma; y la farmacéutica adjunta de la Fundació Hospital de Olot i Comarcal de la Garrotxa, Irina Aguilar.
Este artículo propone criterios de calidad en la gestión de medicamentos peligrosos que deberían incluirse en los procedimientos de compra, el cual debe permitir optimizar la gestión y, por tanto, reducir los riesgos de exposición tanto a profesionales sanitarios como a la población en general a estos fármacos. El artículo está accesible en formato on-line desde este mes de mayo y se puede acceder aquí.