News >

News

Logros y retos de la Atención Primaria después de 40 años de Alma Ata

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña ha celebrado, este miércoles 21 de noviembre, la sesión técnica sobre la Atención Primaria de Salud en Cataluña, 40 años después de la declaración de Alma Ata.

La sesión se ha iniciado con la presentación del presidente del CSC, Manel Ferré, y un vídeo a cargo del director del Centro Europeo de APS de la organización Mundial de la Salud (OMS), Juan Tello, sobre los conceptos y principios que la declaración de Astana propone para el futuro de la Atención Primaria, recordando los valores de la declaración de Alma Ata. A continuación, se ha puesto de relieve La visión de los protagonistas, con la intervención de Amando Martín Zurro, director del Plan de Innovación de APSC (2007-2010) y Montserrat Molas, enfermera de EAP de Santa Eugenia de Berga. Martín Zurro ha afirmado que "el futuro de la atención primaria está en la comunitaria", mientras que Molas ha señalado que "la proximidad con el paciente es fundamental".

La mesa redonda, moderada por Alba Brugués, adjunta a la dirección de la gerencia del CASAP, ha contado con la participación de Antoni Sisó, presidente de la CAMFiC y Ester Julbe, vocal de la AIFICC, que han dado su visión desde de las sociedades científicas. También han aportado su visión desde la práctica médica y enfermera Olga Domínguez, médico de familia del ABS Villa Olímpica, y Joan Bonet, enfermero de familia y comunitaria del ABS Palafrugell.

Por último, la sesión ha sido cerrada por las reflexiones de otros actores sociales como la ciudadanía, la atención al usuario, el trabajo social y los profesionales en formación.