News >

News

El CSC renueva sus principales órganos de gobierno

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña ( CSC ) ha celebrado este mediodía una Junta General Extraordinaria para renovar sus órganos de gobierno tras las elecciones municipales del pasado mes de mayo. Los asociados del CSC , representados en la junta general , han escogido el Consejo Rector, incluyendo la Presidencia, las Vicepresidencias y los vocales. La elección ha sido fruto del consenso y se ha producido por mayoría absoluta, así el Consejo Rector del CSC ha quedado de la siguiente manera:

Presidencia:  Manel Ferré i Montañés

Vicepresidencias: 

·        Josep M Corominas i Barnadas

·        Lluïsa Moret Sabidó 

·        Pilar Solanes Salse

Vocales:

·        Montserrat Candini i Puig

·        Pere Regull i Riba

·        Marta Felip i Torres 

·        Montserrat Vilella Cuadrada 

·        Albert Piñeira Brosel

·        Jordi Ballart i Pastor

·        Enric Llorca Ibáñez 

·        David Bote Paz 

·        Pere Prat i Boix

Al frente del CSC continúa Manel Ferré, su reelección le permitirá continuar con el proyecto iniciado hace cuatro años y que tiene como prioridad la promoción de un sistema sanitario público e integral con la participación del mundo local, el ciudadano y los profesionales mientras se mantiene como ente para la defensa de sus asociados ante las administraciones y los agentes sociales, con una clara vocación pública. Ferré ha hecho un breve balance de los últimos cuatro años recordando el valor añadido que se ha aportado desde el CSC a sus asociados y al sector, a través de las diferentes comisiones y la experiencia de los profesionales que las forman. También se ha llevado a cabo la defensa de los asociados en unos años difíciles por la situación económica.

Además, Ferré destacó que siempre "hemos defendido un modelo de atención a las personas desde la proximidad y la equidad". Incluso, el presidente del CSC ha recordado que en estos últimos años "nos adelantamos al debate actual de actividad privada en los servicios públicos, dando una serie de recomendaciones éticas y jurídicas aún vigentes". En estos años bajo la presidencia de Manuel Ferré, el CSC ha llevado a cabo una renovación interna encabezada por su director general, José Augusto García Navarro, "para incrementar la eficacia, la eficiencia y para mejorar los servicios a los asociados". Unos años en los que también se ha impuesto un claro "compromiso del CSC con la transparencia como valor intrínseco de nuestra institución".

Una vez hecho este balance, el reelegido presidente ha marcado cinco líneas estratégicas del CSC por el nuevo mandato 2015-2019, todas ellas aprobadas desde el consenso:

  1. Participación del mundo local, por un sistema basado en el territorio y reforzando el papel de los entes locales como observador privilegiado
  2. Defensa de los asociados y promoción y desarrollo de líneas de servicios transversales
  3. Transparencia e información, para mejorar la transparencia del sector
  4. Defensa y promoción del modelo sanitario catalán y de atención a las personas
  5. Consenso político sobre el sistema sanitario y de atención a la dependencia

Ferré supone la continuidad de un proyecto renovador en el CSC y podrá aportar su experiencia como presidente de la entidad en los últimos años, además de ser un gran conocedor del mundo local por su larga trayectoria como alcalde y de los sectores de la salud y las políticas sociales en los que siempre ha estado vinculado. Para finalizar la junta, el reelegido presidente ha agradecido a todos los asociados su apoyo para esta candidatura que "representa la pluralidad y la diversidad del sector y el territorio". Además del Consejo Rector, también se ha elegido a los vocales de la Comisión Permanente, que ahora está compuesta por:

Presidencia : Manel Ferré y Montañés

Dirección General: José Augusto García Navarro

Vocales:

- Antoni Anglada

- Miquel Arrufat

- Candela Calle

- Jordi Calsina

- Jordi Colomer

- Nuria Constans

- Manel del Castillo

- Joan Farré

- Ferran Garcia

- Rafael Lledó

- Joan Martí

- Martí Masferrer

- Olga Pané

- Carlos Puig

- Jordi Roca

- Ignasi Riera

- Alberto Salazar

- Pilar Saura

- Manuel Valls  

Con esta Junta General Extraordinaria , el CSC abre una nueva etapa con más ilusión y más fuerza para afrontar un periodo en el que los sectores salud y social son una base fundamental para la sociedad catalana.