News >

News

El CSC participa en el seminario de consulta final de la OMS sobre la integración de servicios de salud en Europa

Más de 170 participantes de toda Europa debatieron en Copenhague los pasados ​​2 y 3 de mayo, sobre la necesidad de mejorar la integración en la provisión de servicios de salud para mejorar la calidad de la atención. La Dra. María Luisa Vázquez, directora del servicio de estudios del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) participó como experta en el seminario Final consultation on the European framework for action donde integrated health services delivery organizado por la Organización Mundial de la salud (OMS).

El debate se organizó en sesiones alrededor de cuatro ejes: personas, integración de servicios de salud, sistemas y cambio, que son los del Plan de acción desarrollado por la oficina regional de la OMS.

En su presentación "Making the case for transforming health services delivery: Evidence donde improved performance and health outcomes" que introducía la sesión dedicada a la integración de servicios de salud, la Dra. Vázquez resumió la evidencia internacional sobre la efectividad de las estrategias de coordinación clínica. Entre las conclusiones se destaca una clara evidencia del impacto de estas estrategias en la mejora de la coordinación y de los resultados intermedios de calidad de los servicios, pero limitada en relación a los resultados finales y mejora de la salud. Además, resulta inconcluso el impacto económico de las estrategias.

La dra. Vázquez también destacó la necesidad de ampliar la evaluación, hasta ahora focalizada en intervenciones de ámbito local, dirigidas a pacientes complejos con múltiples comorbilidades, y mayoritariamente en Estados Unidos, a estrategias dirigidas a otros tipos de enfermedades, a otros sistemas de salud y evaluar si las intervenciones mantienen la efectividad cuando están implementadas a gran escala. Finalmente, concluyó recordando los diversos elementos organizativos que influyen en la mejora de la coordinación clínica, así como la necesidad de contemplar las características de los sistemas de salud, incluyendo el acceso de la población a la atención.

Los participantes representaban una gran diversidad de perfiles, entre delegados de más de 30 Estados miembros, representantes de asociaciones profesionales de médicos, enfermeras, entre otros, así como de organizaciones de pacientes y otros grupos de interés, aseguradoras, proveedores , expertos internacionales y personal de la OMS de la región europea y mediterráneas de África y Oriente.

Este acontecimiento marca el final de la consulta sobre integración de servicios de salud en Europa, iniciado en 2013 y en la que han colaborado los principales expertos en el campo y que ha supuesto el intercambio de materiales de apoyo, consultas técnicas y continua revisión por pares de los primeros borradores. El Plan de acción será presentado en la 66ª reunión del Comité Regional para Europa, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre.