News >

News

El CSC participa en la Conferencia Internacional de Atención Integrada

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (csc) participa en la Conferencia Internacional de Atención Integrada presentando cuatro comunicaciones y un póster. Este encuentro es una de las conferencias internacionales más importantes en el ámbito de la atención integrada y está organizado por la International Foundation for Integrated Care (IFIC), este año se celebra en Barcelona del 23 al 25 de mayo. La primera comunicación fue expuesta el lunes por la mañana por el Sr. Jordi Roca, coordinador de la Comisión de Atención Intermedia del CSC y director general del Hospital de la Santa Cruz de Vic, con el título: Análisis de la casuística y los resultados de la puesta en marcha de un programa de atención en diez unidades de subagudos de Cataluña.

Las unidades de subagudos en la atención intermedia se desarrollaron como alternativa a la hospitalización convencional desde el año 2009 y estaban destinadas a la atención de pacientes con patología crónica médica descompensada, o patología aguda diagnosticada en situación de complejidad. Los pacientes proceden de servicios de urgencias hospitalarios, de atención primaria, o desde su domicilio, acompañados de una derivación por parte de equipos especializados. Los objetivos pues de estas unidades son evitar ingresos y reingresos innecesarios en el hospital de agudos, proporcionar un abordaje geriátrico integral especializado rehabilitador, y favorecer el retorno rápido al domicilio. En este escenario, el objetivo del estudio del CSC es evaluar la mejora de la atención a las personas con enfermedades crónicas complejas, en el contexto de una atención integral e integrada, mediante una atención continuada y con una adecuación de los recursos adaptada a las necesidades de los pacientes, mediante la puesta en marcha de unidades de subagudos en el ámbito de la atención intermedia. En este sentido, se ha recogido una muestra de 591 casos ingresados ​​en 11 unidades de subagudos de toda Cataluña en un periodo de tiempo establecido, de febrero a marzo de 2015. Se analiza el proceso de la atención y sus resultados, y su adecuación a los estándares establecidos por este recurso.

Avanzando hacia un modelo social digno y centrado en las personas, ha sido el título de la segunda comunicación que se compartió el 24 de mayo por la tarde, a cargo de la Sra. Montserrat Bros, coordinadora de la Residencia de la Fundación Hospital de Puigcerdà. Las tendencias actuales de los modelos de atención a la dependencia apuestan por un modelo social integral más participativo y centrado en las personas, en la preservación de sus derechos, deseos, dignidad y calidad de vida. Para alcanzar este modelo centrado en la persona y en sus necesidades, es necesario crear un marco de actuación que permita seguir avanzando en la práctica profesional, en la nueva definición de roles y en los modelos organizativos, para dar respuestas ambiciosas a las necesidades de las personas mayores en situación de dependencia.

En esta línea, el CSC creó en 2015 un programa multicéntrico de formación y acompañamiento en la implantación de las buenas prácticas en la atención integral y centrada en la persona (AICPA) en seis centros residenciales de Cataluña. La finalidad es la de elaborar conjuntamente un diseño de estrategias prácticas para la puesta en marcha del modelo AICPA en las instituciones participantes, con el objetivo de implementar buenas prácticas repensando los ámbitos organizativos, profesionales, y relacionales con familiares y usuarios .

Por último, se han presentado dos comunicaciones más y, en formato póster, el documento del CSC sobre el Programa Infancia en Salud: nuevo modelo organizativo en actividades preventivas y de promoción de la salud en infancia en la atención primaria, a cargo de la Dra. Anna Ribera, directora de atención primaria del CIS Cotxeres. El documento está disponible en nuestra web.