News

News

  1. Participamos en la constitución de la Sociedad Longeva Cataluña Sur

    El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) participó ayer en el acto de constitución del grupo promotor de la Sociedad Longeva Cataluña Sur, que contó con la presencia de José Augusto García Navarro, director general del CSC; Francesc Patricio, jefe de la Oficina de la Gente mayor Activa del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña; Noemí Llauradó, presidenta de la Diputación de Tarragona; Josep Pallarès, rector de la URV; presidentes y representantes de las cámaras de comercio de la Cataluña sur; Francesc Riba, vicepresidente de la Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología, y Josep Abelló, presidente de la asociación SèniorLab.

  2. #InfosCSC: Ley Europea de Inteligencia Artificial (IA)

    EL Área de Innovación y Partenariado ha publicado una nueva #InfosCSC. Bajo el título Ley Europea de Inteligencia Artificial (IA), la infografía explica los objetivos del reglamento europeo, la clasificación de los sistemas de IA según los riesgos que comportan, las obligaciones de los proveedores y usuarios, la supervisión y sanciones que se contemplan, la gobernanza y el cronograma de la aplicación de la normativa. Puedes consultarla en este enlace.

  3. Analizamos el tratamiento de la videovigilancia en el entorno de trabajo desde el ámbito de la protección de datos

    EL Área de Protección de Datos del CSC ha publicado un análisis sobre el tratamiento de datos mediante videovigilancia en el entorno de trabajo de acuerdo con la normativa aplicable. El informe señala que esta cuestión ha sido delimitada, en gran medida, por el papel de las Autoridades de Control (sobre todo por la Agencia Española de Protección de Datos) y la jurisprudencia, tanto del Tribunal Supremo como del Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al tratarse de dos derechos fundamentales de las personas trabajadoras: el derecho a la protección de datos y el derecho a la intimidad. Podéis consultar el documento aquí.

  4. Quieres presentarte a los Premios CSC Impulsa? Consulta las FAQs sobre estas ayudas a la innovación

    Si vuestra organización quiere presentar un proyecto a los Premios CSC Impulsa, consultáis el documento de preguntas frecuentes (FAQs) sobre estos galardones a la innovación, donde encontraréis la información más relevante sobre la convocatoria de este año. Recordáis que puede presentar su candidatura cualquier organización de la red sanitaria y social pública de Cataluña hasta el 30 de septiembre. Los proyectos ganadores de cada categoría recibirán una aportación de 20.000 euros para el desarrollo del proyecto y acompañamiento por parte de la Oficina Técnica de Proyectos de Innovación del CSC. Encontraréis las FAQs aquí.

  5. Competencias municipales y gobernanza en salud y atención social, eje de las conferencias del 1.º Congreso de Salud y Mundo Local

    Además de las seis mesas redondas y talleres paralelos organizados para el 1.º Congreso de Salud y Mundo local, que se celebrará los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre en el Cosmocaixa, el acontecimiento ofrecerá tres conferencias, centradas en las competencias municipales y la gobernanza en salud y atención social. Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, será el encargado de abrir el Congreso con la conferencia Salud y calidad de las políticas locales. Gobernanza local en salud. Por su parte, David Elvira, quien fue director del CatSalut entre 2016 y 2018, y Nanna Skovgaard, jefe de Departamento del Centro de Política de Salud y Social del Local Goverment Denmark, hablarán sobre Competencias municipales en salud y atención social. Las inscripciones se pueden hacer aquí.

  6. Nueva categoría a los Premios CSC Impulsa: Lupus, asma y enfermedades eosinofílicas

    Los Premios CSC Impulsa han incorporado recientemente una nueva categoría a la cual se pueden presentar proyectos: Lupus, asma y enfermedades eosinofílicas. Con esta nueva incorporación, ya son un total de ocho las categorías que podrán recibir candidaturas para optar a estas ayudas a la innovación: Enfermedades de la retina, Cáncer y urología, Cáncer de pulmón, Abordaje de la obesidad, Inteligencia artificial en salud, Inteligencia artificial en el ámbito social, además de una categoría general. Las entidades sanitarias y sociales que quieran presentar sus proyectos a los CSC Impulsa pueden hacerlo hasta el 30 de septiembre a través de este formulario.

  7. Presenta tu proyecto a los Premios CSC Impulsa hasta el 30 de septiembre

    Las organizaciones de la red sanitaria y social pública de Cataluña pueden presentar sus candidaturas a los Premios CSC Impulsa del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) hasta el 30 de septiembre. Estos galardones buscan detectar, reconocer e impulsar proyectos innovadores de estas entidades y, para hacerlo, los ganadores recibirán una aportación de 20.000 euros para el desarrollo del proyecto y acompañamiento por parte de la Oficina Técnica de Proyectos de Innovación del CSC.

  8. Se amplía el plazo para presentar experiencias en el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria

    El plazo para presentar experiencias en el II Congreso Catalán de Gestión Clínica y Sanitaria, que se celebrará en Sitges los días 21 y 22 de noviembre, se ha ampliado hasta el 16 de septiembre.

  9. Disponible el programa del 1r Congreso de Salud y Mundo Local!

    Ya está disponible el programa del 1r Congreso de Salud y Mundo Local, que se celebrará los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre en el Museo de la Ciencia de Barcelona (Cosmocaixa). El acontecimiento girará en torno a los siguientes esos temáticos: Salud en todas las políticas, Integración social y sanitaria, Salud planetaria y mundo local, Envejecimiento y salud, Salud pública y municipios, y Competencias municipales y gobernanza en salud y atención social. Para abordar estas temáticas, el Congreso se organiza en seis mesas redondas y seis talleres. La conferencia inaugural irá a cargo de Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, y, al acto de clausura, David Elvira, economista y director del Servicio Catalán de la Salud (2016-2018); y Nanna Skovgaard, jefe de Departamento del Centro de Política de Salud y Social del Local Goverment Denmark, hablarán de competencias municipales en salud y atención social.

    Las inscripciones se pueden hacer aquí hasta el 2 de septiembre.

  10. Otorgadas las becas CSC 2024-25 y presentados los trabajos del curso 2023-24

    El proceso de selección para las becas 2024-2025, que otorga el CSC para promover la formación en salud pública, finalizó el pasado 6 de junio. Este año, Mireia Miralpeix, enfermera, y Yiny Torres, médica, han sido seleccionadas y realizarán el Trabajo de Fin de Máster bajo la supervisión del Servicio de Estudios (SEPPS), en la línea de investigación de integración asistencial, línea en que Samar Benthami y Ricardo Luer, beneficiarios de la convocatoria anterior, han finalizado sus trabajos.