News
News
-
Participamos en un taller de la Academia de Ciencias Médicas sobre implementación de políticas de salud pública
El CSC participó el pasado lunes en el taller 'Políticas salubristes interdepartamentales: el ejemplo de la implementación de los ODS en Cataluña', enmarcado en el ciclo de formaciones de la Sociedad de Salud Pública de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. En su ponencia, la responsable de Sostenibilidad del CSC, Marta Moles, presentó la Guía de Sostenibilidad para el sector Salud y Social del Consorci, una herramienta de apoyo para la aplicación de los ODS en este ámbito.
-
Organizamos el 1.º Congreso de Salud y Mundo Local
Representantes de los gobiernos locales y profesionales del ámbito de la salud y social se reunirán los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre en Barcelona con motivo del 1.º Congreso de Salud y Mundo Local, que se celebrará bajo el lema Acciones locales para retos globales. El objetivo del acontecimiento, que tendrá lugar al Museo de la Ciencia (Cosmocaixa), es debatir en torno al papel de los municipios en la mejora de la salud y el bienestar de la población, y trabajar conjuntamente en la hoja de ruta de las políticas locales en cuanto a la atención a las personas. Este congreso es una iniciativa conjunta del CSC, las Diputaciones de Barcelona, Girona y Tarragona; el ACM y el FMC.
-
#InfosCSC: Elaboración de planes de humanización en los centros de salud
EL Área de Farmacia y del Medicamento del CSC ha publicado una nueva #InfosCSC. Bajo el título Elaboración de planes de humanización en los centros de salud, la infografía explica qué supone la humanización para pacientes y profesionales, qué beneficios comporta y plantea varias propuestas para llegar a conseguirla.
-
Participamos en el ECPD International Summer Schoolmanagement of Healthcare Institutions, a Montenegro
El CSC ha participado esta semana en la XXIX edición de la ECPD International Summer Schoolmanagement of Healthcare Institutions a Budva (Montenegro). El director de Innovación y Partenariado del CSC, Antoni Gilabert, ha intervenido al acto con la ponencia "Innovation as a lever for the sustainability of the health system".
-
Organizamos un taller sobre la incorporación de la inteligencia artificial en el campo de la oncología
El CSC acogió, el pasado viernes, un taller sobre la incorporación de la inteligencia artificial en el campo de la oncología, en el cual se han explorado casos prácticos e iniciativas de todo el mundo con el objetivo de poder identificar qué soluciones se pueden integrar en el entorno de Cataluña. El taller fue impartido por Enric Lizano, coordinador de la oficina técnica de apoyo al CIAM, y Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia y del Medicamento del Consorci.
-
Buscamos soluciones para reducir los residuos en el entorno sanitario en un nuevo e-pitching
El CSC organiza un nuevo e-pitching el miércoles 10 de julio. La sesión, que se celebrará en formato en línea, tratará sobre la reducción de residuos. Las jornadas e-pitching consisten en un encuentro virtual con un formato rápido y dinámico donde las empresas pueden presentar sus soluciones a diferentes retos ante directores y jefes de servicios de entidades asociadas al CSC. Puedes registrar tu interés al venir como oyente aquí.
-
Conocemos fórmulas innovadoras para mejorar el servicio de farmacia hospitalaria en la último e-pitching
El CSC acogió el pasado jueves un nuevo e-pitching, en el cual los asociados pudieron conocer soluciones innovadoras de diferentes empresas para hacer frente al reto de mejorar el servicio de farmacia hospitalaria. La conferencia inaugural fue a cargo de Daniel Ferràndez, jefe de servicio de Farmacia de l'Hospital Universitari d'Igualada, quien explicó que "los circuitos de los medicamentos en el entorno hospitalario implica a muchos profesionales y muchos procesos, pero pocas veces están digitalizados y automatizados y, por lo tanto, dependen mucho del factor humano".
-
Hablamos de interconsultas virtuales para la coordinación entre atención primaria y hospitalaria en la última Sesión Técnica
El CSC acogió, el pasado jueves, una nueva Sesión Técnica bajo el título 'La mejora de la colaboración entre atención primaria y hospitalaria en la era digital: adelantos y retos', que ha abordado las interconsultes virtuales, una herramienta cada vez más utilizada por sus beneficios potenciales para la coordinación entre niveles y el acceso a los especialistas hospitalarios, evitando desplazamientos innecesarios de los pacientes a los servicios, a pesar de que también presenta algunos retos. participaron Joan-Manuel Perez-Castejón (BSA) moderará la jornada, que contará con la participación de Ingrid Vargas (CSC), Elvira Sánchez (SSIBE), Amparo Navasquillo (ICS) y Mikel Ogueta (Osakidetza).
-
Organizamos el 1.º Congreso de Salud y Mundo Local
Alcaldes, regidores y otros representantes y profesionales del mundo local y de la salud se reunirán los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre en Barcelona con motivo del 1.º Congreso de Salud y Mundo Local, que se celebrará bajo el lema Acciones locales para retos globales. El objetivo del acontecimiento, que tendrá lugar al Museo de la Ciencia (Cosmocaixa), es debatir en torno al papel de los municipios en la mejora de la salud y el bienestar de la población, y trabajar conjuntamente en la hoja de ruta de las políticas locales en cuanto a la atención a las personas. Este congreso es una iniciativa conjunta del CSC, las Diputaciones de Barcelona, Girona y Tarragona; el ACM y la FMC.
-
Participamos en el 3.º Simpòsium de Inteligencia Artificial en Salud del Parc Taulí
El CSC participó, la pasada semana, en el 3.º Simpòsium de Inteligencia Artificial en Salud del Parc Taulí (THAIS), organizado por el I3PT y la Escuela de Ingeniería de la UAB. Enric Lizano, de las Áreas de Farmacia y del Medicamento y de Innovación y Partenariado del CSC, presentó el Centro de Inteligencia Artificial del Medicamento (CIAM), una iniciativa liderada y coordida desde el CSC con TicSalut y AQuAS y promovida por el CatSalut y el Departamento de Salud, que tiene el objetivo de poner a disposición del SISCAT herramientas de gestión basadas en la inteligencia artificial (IA) para la mejora del uso racional de los medicamentos (URM) y la eficiencia en la utilización de los recursos públicos.