Actualitat

Noticias

  1. El CSC, en una jornada sobre sostenibilidad en el ámbito de la farmacia

    El CSC participó ayer en la XXIX Jornada anual de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica, que tuvo lugar en la sede de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares, en Barcelona. Bajo el lema 'La mejor fórmula de futuro: una farmacia sostenible hoy', la jornada trató sobre los diferentes retos del sistema de salud respecto a la sostenibilidad y el cambio climático. Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, moderó la mesa "desarrollo sostenible de medicamentos", donde diferentes laboratorios farmacéuticos explicaron sus iniciativas respecto a sostenibilidad ambiental.

  2. Hablamos de nuevas aproximaciones asistenciales a las enfermedades víricas y las vacunas en un nuevo debate de #iNNovacióCSC

    El CSC ha acogido hoy una nueva sesión del ciclo de debates de innovación, 'Enfermedades víricas y vacunas: nuevas aproximaciones asistenciales', donde se ha abordado la importancia de las vacunas para proteger la población ante las enfermedades immunoprevenibles, especialmente en el actual contexto de globalización. han participado Carmen Cabezas i Montse Martínez (Departamento de Salud), Santi Grau i Juan Pablo Horcajada (Hospital de Mar), Carmen Muñoz (Hospital de Santo Pablo) y Pepe Serrano (Sociedad Catalana de Pediatría).

  3. Josep Maria Guiu, nuevo presidente de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica

    El director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, Josep Maria Guiu, ha sido nombrado recientemente nuevo presidente de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica, entidad enmarcada dentro de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares que reúne más de 300 profesionales. Josep Maria Guiu, que, hasta el momento, había estado secretario y tesorero de la entidad, aporta una amplia experiencia y un profundo conocimiento en el ámbito de la farmacia clínica.

  4. Participamos en una jornada del Ministerio de Derechos Sociales sobre la discriminación de las personas mayores

    El director general del CSC, José Augusto García Navarro, ha participado hoy en la jornada La discriminación de las personas mayores en el ámbito de la salud, organizada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha sido la encargada de abrir el acto. El Dr. García Navarro ha empezado su intervención apuntando que la discriminación de este colectivo empieza con el estereotipo y ha explicado los principales conflictos éticos que surgen en el día a día de la atención a las personas grandes. Podéis recuperar el video de la jornada en este enlace.

  5. Buscamos fórmulas para mejorar el servicio de farmacia hospitalaria en un nuevo e-pitching

    El CSC organiza, el martes 18 de junio, un e-pitching sobre la mejora del servicio de farmacia hospitalaria. Dinamizadas desde la Plataforma CoNNectaCSC, las jornadas e-pitching son encuentros virtuales entre empresas con soluciones innovadoras y directores y jefes de servicios de las entidades asociadas al CSC. Los asociados que quieran asistir como oyentes y ver qué soluciones propone el mercado, pueden registrarse aquí.

  6. Firmamos un convenio de colaboración con la Federación Catalana de Voluntariado Social

    El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) firmó ayer un convenio de colaboración con la Federación Catalana de Voluntariado Social (FCVS), con el cual ambas entidades se comprometen a apoyarse mutuo en las diferentes acciones que impulsen, especialmente si están vinculadas a los respectivos ámbitos de actividad. La firma del convenio por parte del presidente del FCVS, Ramon Nicolau, y del presidente del CSC, Josep Mayoral, tuvo lugar en la sede del Consorci.

  7. Organizamos un taller teórico y práctico de inteligencia artificial generativa

    El CSC organiza, entre el 1 de julio y el 3 y 4 de octubre, un taller sobre inteligencia artificial generativa que tiene como objetivo introducir a los participantes en este campo emergente y ofrecer una visión general de como estas tecnologías están transformando el sector sanitario. La primera sesión será una exposición teórica con la presentación de casos de uso específicos y en la segunda, más práctica, los participantes se dividirán en dos grupos de trabajo para trabajar diferentes herramientas.

  8. Participamos en la gala de entrega de los Premios Factor Humano 2024

    El CSC participó el pasado jueves en la gala de los Premios Factor Humano 2024, que tuvo lugar en el Auditorio del SJD Pediatric Cancer Center bajo el lema 'El compromiso es cosa de dos'. Durante el acto, se hizo entrega del Premio Mercè Sala 2024, el cual recayó en la tecnológica catalana Basetis, y de los Premios Impacta, los cuales recibieron Buen Precio, Direxis Tusgsal y el ICS. El CSC es entidad colaboradora de los premios y forma parte, también, del Patronato de la Fundación Factor Humano, además de estar asociada.

  9. Hablamos de protección de datos en el ámbito sanitario en el XXXII Congreso Derecho y Salud

    EL Área de Protección de Datos y Compliance del CSC participaron el pasado miércoles en el XXXII Congreso Derecho y Salud del Asociación Juristas de la Salud, que tuvo lugar en Alicante. El equipo, formado por el director del área, Marc Sabaté, y por los especialistas Daniel Morante y Claudia Gómez, presentó El impacto regulador de la interoperabilidad de los datos en el ámbito sanitario: perspectivas en protección de datos y ciberseguridad. Por otro lado, Morante ha publicado un artículo en el web de la World Compliance Association donde habla de la importancia de este conjunto de procedimientos y buenas prácticas en el sector sanitario.

  10. Antón Costas nos presenta el último informe del CES sobre el sistema sanitario

    El economista Antón Costas, catedrático de Política Económica de la Universitat de Barcelona y presidente del Consejo Económico y Social (CES), presentó el pasado lunes, en una sesión organizada por el CSC, el informe El sistema sanitario: situación actual y perspectivas para el futuro, publicado recientemente por este órgano consultivo del gobierno español. Durante la sesión, que tuvo lugar al Parc Sanitari Pere Virgili, los más de un centenar de asistentes tuvieron la oportunidad de debatir con el Dr. Costas en torno a las conclusiones del documento.