Actualitat
Noticias
-
#InfosCSC: Nuevadirectiva europea sobre gases fluorados
El CSC ha publicado una nueva #InfosCSC. Bajo el título 'Nueva directiva europea sobre gases fluorados', la infografía explica el objetivo de esta nueva normativa, los beneficios que aporta al sistema sanitario, las claves para controlar que se cumpla la regulación y algunos ejemplos del impacto que tendrá su aplicación. Podéis consultar la infografía en este enlace.
-
La Roca del Vallès pone en marcha Espai Gran, gestionado por el CSC
El Ayuntamiento de la Roca del Vallès ha abierto hoy las puertas del Espai Gran, un nuevo servicio gestionado por el CSC y con el cual se quiere ofrecer a la ciudadanía una atención especializada ante sus consultas e intereses en el ámbito de la cura, la salud y el bienestar.
-
Abordamos la nueva especialidad de urgencias y emergencias en la próxima Sesión Técnica
El CSC acogerá, el próximo 27 de febrero, la Sesión Técnica "La nueva especialidad de urgencias y emergencias e implicaciones para la organización de los servicios". participarán Gilberto Alonso (SEM i Societat Catalana de Medicina d'Urgències i Emergències), Isabel Cirera (Hospital del Mar i CUAP Ciutat Vella-Peracamps) y Oriol Yuguero (ICS). Ernest Bragulat (Hospital Clínic) moderará la sesión. Las inscripciones para asistir de forma presencial están disponibles en aquest enllaç y, para asistir en línea, hay que inscribirse aquí.
-
Disponible el programa del nuevo ciclo de Sesiones Técnicas, que llegan a su 25.º cumpleaños
El programa de las Sesiones Técnicas del CSC para el 2025, año en que celebramos el 25.º cumpleaños de este ciclo, ya está disponible. Las sesiones programadas tratarán temas de actualidad en el ámbito de las políticas sanitarias y sociales, como por ejemplo la nueva especialidad de Urgencias y Emergencias, el sistema para la autonomía y la atención a la dependencia, o el nuevo abordaje de la hospitalización en salud mental. Podéis consultar el programa completo aquí.
-
Dos nuevos asociados al CSC!
El CSC cuenta con dos nuevos asociados: el Ayuntamiento de Arenys de Munt y el Ayuntamiento de Lloret de Mar. Desde el CSC, celebramos estas nuevas incorporaciones y deseamos que sean el inicio de una provechosa relación, que nos permita trabajar conjuntamente para mejorar la salud y el bienestar de la población de estos municipios.
-
Nos reunimos con la red dibi en el Laboratorio Core de Mas Azul en el marco de iNexesCSC
El Laboratorio Core de Análisis Clínicos de Mas Azul, en el Prat de Llobregat, acogió, el pasado lunes, la reunión de iNexesCSC con una parte del equipo directivo de la red dibi. Durante la reunión, el equipo de iNexesCSC pudo conocer las iniciativas innovadoras que se están impulsando desde la red, como el didibot, un agente virtual creado a partir de inteligencia artificial para hacer más eficiente el laboratorio.
-
Reunión con la consejera de Economía y Finanzas
El CSC se reunió ayer con la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, por habla sobre los Presupuestos 2025. El presidente del CSC, Josep Mayoral, y el director general, José Augusto García Navarro, pudieron compartir con la consejera el escenario económico del sector sanitario y social, así como los retos de futuro en estos ámbitos.
-
Hablamos de la nueva ley del ELA en la primera Sesión Técnica del año
El CSC acogió, el pasado jueves, la primera Sesión Técnica del año, titulada 'Qué aporta la nueva ley del ELA? El punto de vista jurídico, de los profesionales, de los pacientes y de los familiares'. Para aportar la visión de los pacientes y de los familiares, en la jornada participaron *Siscu *Morell, paciente con ELA, y Joana Bono, cuidadora. También intervinieron Francesc José María, abogado y vicepresidente de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña, quien habló desde el punto de vista jurídico, y Miguel Ángel Rubio, coordinador de la Unidad de ELA del Hospital del Mar, quién aportó el punto de vista sanitario. La directora del Área Asociativa del CSC, Noemí Pou, moderó la sesión, que podéis recuperar en aquest enllaç.
-
Presentación de los Centros de Salud Integrales de Referencia a la Comisión de Atención Primaria
Manel del Castillo, director gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y presidente del CAIROS, participó el pasado miércoles en la Comisión de Atención Primaria de La Unión y el CSC. Durante el encuentro, presentó los Centres de Salut Integrals de Referència (CSIR), una prueba piloto que busca mejorar la organización de la Atención Primaria, incorporar innovaciones tecnológicas y tener mejor cura de los profesionales que trabajan.
-
Debatimos sobre atención integrada e innovadora de la persona con depresión en un taller al CSC
El CSC ha organizado un taller sobre atención integrada e innovadora de la persona con depresión, que ha tenido lugar este miércoles a la sede de la entidad y que ha servido para presentar el informe Reptes i actualització en l'abordatge de la depressió. Al taller han participado el Dr. Diego Palao y la Dra. Virginia Soria (Parc Taulí), el Dr. Eduard Vieta (Hospital Clínic), el Dr. Salvatore Aguilar (Parc Sanitari Sant Joan de Déu), el Dr. Narcís Cardoner (Hospital Sant Pau), el Dr. Francesc Xavier Arrufat (Instituto Pere Mata y ClústerWeMind), el Dr. Enric Aragonès (ICS y IDIAP Jordi Gol), Laura Pliego (Espacio Sitúate) y Sandra Mas (Espai Àncora).