Actualitat

Noticias

  1. 09/10: Nueva Sesión Técnica: "La experiencia y retos de las redes territoriales de salud"

    El CSC organiza una nueva Sesión Técnica, "La experiencia y retos de las redes territoriales de salud", que tendrá lugar mañana, a las 14 h, en la sede de la entidad. Participarán en la jornada Alfons Segarra (Hospital Universitario de Santa Maria y Arnau de Vilanova), Àngels Morales (IAS y Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta) y Ione Montalvo (Hospital Universitario de Tarragona Juan XXIII y GIPSS), bajo la moderación de Palmira Borràs (Gestión Servicios Sanitarios y Fundación Santo Hospital) y Rafael Gràcia (GIPSS). Para asistir a la sesión de forma presencial hay que inscribirse en este enlace. Para seguir la jornada en línea, hay que inscribirse aquí.

  2. Cuatro mesas redondas con unos veinte ponentes, en el 2.º Congreso de Salud y Mundo Local

    El 2.º Congreso de Salud y Mundo Local, que se celebró los pasados 29 y 30 de septiembre en Barcelona, constó de cuatro mesas redondas, que tuvieron lugar en el Auditorio del Museo de la Ciencia Cosmocaixa, con la participación de unos veinte ponentes.

  3. El CSC, en el V Congreso Internacional Prevencionar

    El CSC ha participado en el V Congreso Internacional Prevencionar, que tuvo lugar entre el 24 y el 26 de septiembre a Madrid. La responsable de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral, Dúnia Morenilla, presentó la experiencia sobre implementación de acciones preventivas para la preparación y administración de medicamentos peligrosos al CIS Cocheras, en colaboración con el Servicio de Prevención Mancomunado (*aMSP) del Consorcio.

  4. Los medios de comunicación se hacen eco del 2.º Congreso de Salud y Mundo Local

    Varios medios de comunicación, como televisiones y radios de La Red y el Diario de la Sanidad, se han hecho eco del 2.º Congreso de Salud y Mundo Local, que se celebró los pasados 29 y 30 de septiembre en el Museo de la Ciencia Cosmocaixa.

  5. Los talleres del 2.º Congreso de Salud y Mundo Local, espacios de interacción y debate

    Paralelamente a las mesas redondas, el 2.º Congreso de Salud y Mundo Local, celebrado los pasados 29 y 30 de septiembre, acogió cuatro talleres, que se celebraron en la Sala Tau del Museo de la Ciencia Cosmocaixa, un espacio distendido que favoreció la interacción entre ponientes y asistentes.

  6. Abordamos los retos jurídicos de las herramientas digitales en salud en una jornada

    El CSC, en colaboración con el Círculo de Salud y la Sociedad Catalana de Salud Digital, organizó, el pasado viernes, la jornada "Herramientas digitales: oportunidades en salud y retos jurídicos". La sesión permitió reflexionar sobre cómo podemos encontrar el equilibrio entre aprovechar las ventajas de las herramientas digitales y garantizar la privacidad y la seguridad de los pacientes. participaron Juan F. Pérez Gálvez (Universidad almeriense), y Felip Carbajo y Olga Pozas (Fundación de Gestión Sanitaria del Hospital de Santo Pablo).

  7. Un centenar de profesionales asiste a la sesión del Aula Laboral sobre la ampliación del permiso de nacimiento y cura del menor

    Un centenar de profesionales del ámbito de la gestión de personas asistió, el pasado jueves, a la sesión sobre la ampliación del permiso de nacimiento y otras novedades laborales, enmarcada en el espacio Aula Laboral de la Patronal CAPSS. A la jornada, que se celebró en formato virtual, participaron como ponientes Pilar Rol, directora ejecutiva de CAPSS, y Abigail Blanco, abogada de FJM abogados.

  8. 26/09: "Herramientas digitales: oportunidades en salud y retos jurídicos" - Últimas plazas!

    Ya quedamos muy pocas plazas para asistir a la jornada "Herramientas digitales: oportunidades en salud y retos jurídicos", organizada por el CSC en colaboración con el Círculo de Salud y la Sociedad Catalana de Salud Digital, y que tendrá lugar el próximo 26 de septiembre a la sede del Consorcio. participarán Juan F. Pérez Gálvez (Universidad almeriense), y Felip Carbajo y Olga Pozas (Fundación de Gestión Sanitaria del Hospital de Santo Pablo). Las inscripciones están disponibles en este enlace.

  9. 10/10: Jornada "Acción concertada social: una oportunidad para el tercer sector social y un reto para el mundo local"

    El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), conjuntamente con La Confederación y la Tabla de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, organiza la jornada "Acción concertada social: una oportunidad para el tercer sector social y un reto para el mundo local", que tendrá lugar el 10 de octubre, a las 10 h, al Palacio Macaya (Barcelona). La jornada constará de una conferencia a cargo de Josep Ramon Fuentes (URV) y de una mesa redonda, con representantes de La Confederación, la FMC, el ACM y el CSC, bajo la moderación de la Tabla del Tercer Sector. Raúl Moreno (Departamento de Derechos Sociales e inclusión) hará la clausura. Para asistir, hay que inscribirse aquí.

  10. Abiertas las inscripciones del Premio Lluís Martí, con la colaboración del CSC

    Las inscripciones para participar en la undécima edición del Premio Lluís Martí, impulsado por la Federación Catalana de Voluntariado Social (FCVS) con la colaboración del CSC y la Red por la Conservación de la Natura (XCN), ya están abiertas. Este año, esta iniciativa busca reconocer proyectos de voluntariado que contribuyen a la justicia social y a la sostenibilidad ambiental. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en este enlace. Para participar, hay que inscribirse aquí.

Més recents