Atualidade >

Notícias

Nuevo impulso al Plan Integral de atención a las personas con trastornos mentales y adicciones

El 13 de julio en el Palau de Generalitat se reunió la Comisión Interdepartamental que trabaja en el Plan Integral de atención a las personas con trastornos mentales y adicciones, que depende del Departamento de la Presidencia y que integra los Departamentos de Enseñanza, Salud, Trabajo , Asuntos sociales y familias, y Justicia, conjuntamente con las entidades del sector de la salud mental (personas afectadas, familias, proveedores y profesionales) que son: Federación salud mental Cataluña, Federación Ves, AMMFEINA salud mental Cataluña, Encaje, Consejo Asesor de salud mental y Adicciones, Foro de Salud mental, Consorcio de Salud y Social de Cataluña, y Unión Catalana de Hospitales.

En esta reunión se revisaron las líneas estratégicas para 2014-2016 para definir un nuevo plan trienal. La Sra. Dolores Rosinés, coordinadora de Políticas Sociales del gabinete de la consejera de Presidencia, reafirmó la voluntad de dar continuidad al Plan integral, desde la revisión del trabajo hecho y realizando una nueva priorización de las actuaciones. Cabe destacar la voluntad de modelizar la atención comunitaria basada en las experiencias disponibles y valorar y adaptar la aplicabilidad del modelo teniendo en cuenta las características del territorio de Cataluña. Desde las entidades se defendió la necesidad de que el ámbito de salud mental se convierta en una prioridad de gobierno.

Las principales líneas estratégicas definidas en el plan 2014-2016 que ahora se están evaluando son:

1. Lucha contra el estigma
2. Mejora de la atención a la población infantil y juvenil con problemas de salud mental mediante intervenciones conjuntas de los servicios sanitarios, educativos y sociales
3. Promoción de los derechos y mejora de la atención en los entornos asistenciales
4. Participación y asociacionismo
5. Apoyo a las familias
6. Inclusión social
7. Inserción laboral
8. Apoyo en el ámbito judicial y penal