Este curso 2016-2017, el Consorci de Salut i Social de Catalunya(CSC) vuelve con las ya reconocidas sesiones técnicas del sector. Son sesiones mensuales en las que expertos y profesionales abordan temas de interés para el desarrollo de los sistemas de salud y de atención a la dependencia, abrazando áreas de políticas y gestión de servicios. Son sesiones gratuitas pero que requieren inscripción por el aforo de sala.
En este nuevo ciclo, se abordarán cuestiones como las listas de espera, la seguridad del paciente, la salud mental, la calidad en la atención, las nuevas tecnologías en la gestión del enfermo, la coordinación entre niveles asistenciales, la experiencia del paciente y la gestión por resultados.
- 3 de noviembre:
- Análisis de las listas de espera en el sistema de salud catalán, Cristina Nadal, directora del Área de Atención Sanitaria del CatSalut
- 1 de diciembre:
- Seguridad de Pacientes: El rol de la formación basada en la simulación
- Cómo contribuye a la seguridad del paciente. Evaluación de la experiencia, Ángeles Chacón, directora ejecutiva de 4D Health - INNOVATION SIMULATION CENTER
- Análisis de riesgos y ventajas, Aída Campos, coordinadora del Master en Simulación Clínica del Centro Internacional de Simulación y Alto Rendimiento Clínico - UManresa (CISARC)
- Seguridad de Pacientes: El rol de la formación basada en la simulación
- 19 de enero
- Mejora de la calidad de la atención
- Iniciativas para mejorar la adecuación clínica en los hospitales, Xavier Bonfill, director del servicio de Epidemiología Clínica y Salud Pública y del Centro Cochrane Iberoamericano, Hospital de Sant Pau
- El error diagnóstico en atención primaria. Nuevas estrategias para reducirlo, Sergio Minué, profesor del área de Sistemas y Servicios Sanitarios, de la Escuela Andaluza de Salud Pública
- Mejora de la calidad de la atención
- 16 de febrero:
- Mejoras en la prevención, detección y atención a la salud mental
- La contribución de los Centros de Salud Mental Infanto-Juvenil. Lecciones aprendidas, Montse Pàmias, jefe de Salud Mental Infanto-Juvenil del Parc Taulí de Sabadell
- Apoyo a la atención primaria: papel del psiquiatra de referencia, Sonia Rivero, psiquiatra del programa de Apoyo a la Primaria en el CAP Raval Sur (ICS)
- Mejoras en la prevención, detección y atención a la salud mental
- 16 de marzo:
- Implementación de las nuevas tecnologías en la gestión del enfermo
- eConsulta: otro modelo de relación profesional y paciente, Oscar Solans, director funcional del proyecto de Historia Clínica Compartida del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña
- La confidencialidad y el derecho a la intimidad en el uso de las TIC en salud, Begoña Roman, profesora de la Facultad de Filosofía de la UB y presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña
- Implementación de las nuevas tecnologías en la gestión del enfermo
- 20 de abril:
- Diseño de la experiencia del paciente a las organizaciones sanitarias, Cristina Bustillo, Chief Experience Officer del Hospital San Juan de Dios de Esplugues
- 18 de mayo:
- Gestión por resultados en salud para el abordaje en salud intersectorial del problemas, Elisabet Jané, consultora independiente en gestión para resultados
- 15 de junio:
- La coordinación entre niveles asistenciales en Cataluña. Instrumento de medida y primeros resultados, Marta Aller e Ingrid Vargas investigadoras del Servicio de Estudios en Prospectivas y Políticas de Salud del Consorcio de Salud y Social de Cataluña y Grupo de Evaluación de la Integración Asistencial
Como todas las jornadas del CSC, también las sesiones técnicas se podrán seguir a través de Periscope y de Twitter, además, encontrarás toda la información previa y posterior a la página web del CSC.