Debate y análisis sobre las listas de espera en la última sesión técnica del CSC
El curso de Sesiones Técnicas del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) se estrenó ayer con un encuentro para analizar las listas de espera en el sistema de salud catalán que se basó en la ponencia de la doctora Cristina Nadal, directora del Área de Atención Sanitaria del CatSalut. En su introducción, Nadal explicó brevemente cómo funciona la elaboración de listas de espera, advirtiendo que una de las grandes dificultades es que "la demanda es fluctuante y creciente, no la podemos controlar". Tras repasar el marco normativo estatal y catalán, Nadal anunció que hay que ir hacia un abordaje integral para gestionar el tema de las listas de espera y aseguró que "tenemos criterios clínicos y sociales a la hora de priorizar".
Una vez terminada esta primera fase de su exposición, la ponente mostró el resumen de actividad y las listas de espera en junio de 2016, haciendo una comparativa con los años anteriores tanto en junio como en diciembre, en la que se ve como "a pesar de la crisis, los centros han ido manteniendo el número de intervenciones". Además, Nadal ha recordado que "si se hubieran aprobado los presupuestos, había previsto un ingreso adicional para mantener la actividad en los centros". En cualquier caso, los datos han mostrado que en junio de 2016 había 161.730 personas en listas de espera quirúrgicas, un 3,1% más respecto a diciembre del año 2015.
En este escenario, Nadal hizo algunas propuestas como "una depuración de las listas, solucionando defectos de procedimiento", insistiendo en que los centros funcionan de manera diferente a la hora de poner o sacar a alguien de la lista de espera. Éste ha sido sólo uno de los problemas y propuestas que ha planteado Nadal en su exposición, que se puede conocer con más detalle consultando la presentación y viendo los vídeos en el Periscope del CSC. Del mismo modo, Nadal también ha querido resaltar algunas mejoras en los últimos tiempos, como una información más accesible y clara, y ha apostado por "apoderarse en la Atención Primaria para hacer una mejor gestión de las listas de espera". Nadal también ha explicado que hay "un replanteamiento de la compra". Su exposición ha dado paso al turno de palabras para los profesionales asistentes que pudieron intercambiar impresiones con Nadal sobre las peticiones de la administración hacia los centros, la mejora de la gestión de las listas de espera y otros aspectos en este ámbito, desde el punto de vista de los centros.
La próxima sesión técnica del CSC es el 1 de diciembre y tratará sobre Seguridad de Pacientes: El rol de la formación basada en la simulación, hay que recordar que son sesiones gratuitas, pero se requiere inscripción por aforo de sala.