Atualidade >

Notícias

La simulación como herramienta para la mejora de la seguridad del paciente

"La simulación debe ser un motor de cambio, debemos identificar lo que tenemos que cambiar a nivel profesional" afirmó la coordinadora del Master en Simulación Clínica del Centro Internacional de Simulación y Alto Rendimiento Clínico - UManresa (CISARC), Aída Camps. Ella ha sido una de los dos ponentes en la sesión técnica del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC), celebrada este 1 de diciembre, sobre el rol de la simulación en la formación para mejorar la seguridad del paciente. Junto a Camps ha participado el doctor Enrique Macarulla, director de 4dHealth, quien ha insistido en la evidencia científica que demuestra la efectividad de la simulación para mejorar la práctica clínica.

Macarulla ha mostrado la importancia de la seguridad del paciente, explicando que "en 2001 según cifras del Ministerio de Sanidad los errores evitables costaron 700 millones de euros" y de ahí la importancia de mejorar esta asistencia y hacerlo de la manera más eficiente a través de la simulación. 4dHealth cuenta con un hospital entero para la simulación y apuesta por una simulación que permita la mejora de los equipos sanitarios en su transversalidad, sin diferenciar entre médicos, enfermeros, auxiliares... Es decir, en simular situaciones reales y trabajar cómo se trabaja en la realidad, todos juntos. Para Macarulla "los hospitales deben ser menos docentes" por eso hay que hacer simulación a partir de "casos que nos plantean los centros, simulación para solucionar problemas".

Camps también ha coincidido con Macarulla en muchos aspectos, como en la idea de "crear espacios sin riesgo profesional". También Camps ha hecho especial énfasis en que "la simulación no es un juego, hay que hacer lo que se sabe, no hay que hacer ningún papel" y, en este sentido, ha explicado los escenarios que se reproducen y la importancia del entorno, así como la dinámica que proponen desde el Centro Internacional de Simulación y Alto Rendimiento Clínico - UManresa (CISARC). Para Camps, la simulación supone un aumento del conocimiento, ya que permite que quienes la realizan recuerden un 90% de lo que han hecho (por un 40 o 50% que se recuerda con las formaciones estándares). Además, Camps explicó algunos de los obstáculos que se encuentran en la formación con simulación, pero a la vez ha remarcado la importancia de un buen facilitador y ha expuesto cómo aseguran el aprendizaje y el cambio. La sesión ha finalizado con el debate y la aclaración de las dudas entre los profesionales asistentes y los ponentes.