Atualidade >

Notícias

La central de compras del CSC aumenta hasta los 585 millones de euros el volumen de contratación durante el 2016

El SACAC, la central de compras del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), ha dado a conocer sus cifras del año 2016, que reflejan un volumen de contratación de 585 millones de euros y que ha supuesto, para los centros sanitarios que se han adherido a las compras realizadas a través del SACAC, un ahorro de media de casi el 20%. Para conseguir este ahorro, se utiliza el acuerdo marco como instrumento de racionalización de la contratación al que se pueden adherir tantos centros como quieran, asociados al CSC o no. En total, en 2016 se han realizado 245 expedientes que han servido para hacer compras de materiales necesarios para los centros como: fármacos, sueros, jeringas, agujas, catéteres, fungible no sanitario, ropa y vestuario... etc. La jefa del SACAC-CSC, Vivian Sans, ha afirmado que "la centralización de las contrataciones en el ámbito sanitario es un instrumento esencial para reducir los costes de tramitación globales del sector y, por tanto, para conseguir un sistema más eficiente".

Y es que a través de su servicio, el SACAC genera ahorro en el precio de los productos aglutinando los consumos de los distintos centros adheridos, seguridad jurídica conforme se está cumpliendo con la normativa de contratación pública y reducción de costes asociados al procedimiento de contratación en la medida en que cada uno de los centros adheridos ya no se ve obligado a tramitar su propio expediente de contratación. "Resulta recomendable la centralización de la contratación en estructuras institucionalizadas y estables como son las centrales de contratación, dada la necesidad de profesionalización de la contratación pública como consecuencia de la creciente complejidad de esta materia", advirtió Sans. Además, el director general del CSC, el doctor José Augusto García Navarro, explicó que el SACAC-CSC "se ha consolidado este 2.016 como un referente en el sector sanitario de la compra agregada con unas cifras que mejoran cada año" y ha recordado que el "conocimiento que se aglutina SACAC-CSC sobre la información de las contrataciones, proveedores y calidad técnica del sector, es otra de las grandes ventajas de la central de contratación que, además, dota de rigor las licitaciones".

10 años acreditados con la ISO 9001

El SACAC-CSC ha superado este año, y una vez más, la auditoría que le otorga la acreditación ISO 9001: 2008, que reconoce así su calidad y efectividad en su gestión. Esta acreditación concede a los centros sanitarios que se adhieren en sus compras al SACAC-CSC la tranquilidad de saber que están comprando mediante un ente que cumple con esta normativa internacional y que, por tanto, les da la máxima eficiencia. Cabe destacar que el SACAC-CSC mantiene esta acreditación desde hace 10 años.

El SACAC-CSC también organiza jornadas sobre contratación pública donde expertos en la materia exponen las novedades y los asistentes pueden resolver sus dudas. En el año 2016 se realizó una jornada sobre compra pública innovadora y otra sobre el efecto directo de las directivas de contratación pública, en ambos casos se ha contado con unos 150 asistentes por jornada, muestra del gran interés que despiertan.