Atualidade >

Notícias

20 hospitales del sector público y concertado hacen la primera compra conjunta de medicamentos en la que participa todo el sector sanitario público catalán

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), mediante su servicio agregado de contrataciones administrativas (SACAC-CSC), y el Instituto Catalán de Salud (ICS) han realizado por primera vez una compra conjunta de medicamentos para el tratamiento de la hepatitis C, a través de la fórmula del acuerdo marco. 20 hospitales -8 del ICS y 12 del SISCAT- han sumado a esta compra que, en total, ha sido de 94 millones de euros (sin IVA) y que supondrá una mayor eficiencia para el sistema. El pasado 15 de febrero se publicó el anuncio de licitación del expediente en la plataforma de contratación de la Generalitat de Cataluña. En el marco de la normativa vigente en términos de contratación pública, en esta ocasión se ha aprovechado la posibilidad de mancomunarse (sumar diferentes entidades con un objetivo común). Las estrategias de compra agregada han permitido que tanto el CSC como el ICS hayan ahorrado alrededor de un 20% de gasto en sus centros.

Las dos entidades, CSC y ICS, son públicas y con iniciativas como esta refuerzan la eficiencia en este ámbito. En este sentido, el impacto de los nuevos fármacos en el presupuesto sanitario es en estos momentos y será a medio plazo un gran reto para el sistema sanitario, ya que su aportación en mejoras de salud va ligada a unos altos costes asociados. La aplicación de la economía de escala a través de estas sinergias genera ahorros económicos directos y la minimización de las cargas administrativas. 

La hepatitis C es un problema social y de salud pública. En los últimos años, se han desarrollado nuevos medicamentos que mejoran de manera muy importante los resultados y que suponen un cambio drástico en el pronóstico de los enfermos. Esta situación conlleva un impacto presupuestario alto que, a través de estrategias de contratación conjunta, se puede minimizar. Con este objetivo, el ICS y el CSC han realizado su primera experiencia de compra mancomunada.