Atualidade >

Notícias

Conocemos soluciones para mejorar la movilidad en el entorno sanitario en la último e-pitching

El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) ha acogido hoy un nuevo e-pitching, un encuentro virtual entre empresas con soluciones innovadoras y entidades asociadas. Esta vez, la sesión ha tratado sobre qué soluciones puede aportar el mercado para mejorar la movilidad en el entorno sanitario.

La conferencia inaugural ha ido a cargo de Anna Fuster, técnica de medio ambiente del CSC, quien ha presentado el reto de esta jornada. El director del Área de Innovación y Partenariado del CSC, Antoni Gilabert, ha dado la bienvenida a la jornada, y el coordinador de proyectos de la misma área, Jordi Jordà, ha moderado la sesión.

En su intervención, Fuster ha explicado las características específicas del sector sanitario respecto a la movilidad para llegar a los centros. Por un lado, ha hablado del "alto volumen de desplazamientos", principalmente por el gran número de usuarios que se desplazan diariamente por consultas externas, urgencias, tratamientos regulares y seguimientos, entre otros; por el gran número de profesionales que trabajan, y por los acompañantes de los pacientes.

También ha destacado la ubicación de los centros, a menudo en "zonas con transporte público insuficiente, forzando el uso de coches particulares" y el transporte sanitario, como las ambulancias y los helicópteros médicos, y las entregas de sangre, órganos y medicamentos de urgencia. Además, ha señalado la operación continua de los centros como los hospitales, con horarios ininterrumpidos, y ha añadido los viajes de los proveedores y distribuidores para garantizar el abastecimiento de material, los servicios subcontratados y los profesionales de investigación y docencia.

Fuster ha recordado que, si el sector salud mundial fuera un país, sería lo quinto mayor emisor de gases de efecto invernadero y es responsable de al menos el 4,4% de las emisiones en la Unión Europea (UE). Finalmente, ha propuesto ámbitos de mejora en la movilidad sostenible en el entorno sanitario, como aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes, promover el uso compartido de vehículos, proporcionar transporte urbano flexible para profesionales y usuarios y facilitar vehículos eléctricos compartidos para asistencia domiciliaria y desplazamientos.

Después de la conferencia inaugural, ha llegado el turno de las empresas para presentar sus soluciones innovadoras. En este e-pitching, siete empresas han presentado diferentes ideas innovadoras: Bus4.me, Shotl, Nemi y Celering han presentado soluciones de transporte urbano a demanda; Hoop Carpool ha presentado una plataforma de coche compartido corporativo; Somos Movilidad ha presentado servicios de movilidad eléctrica para empresas e instituciones, y Benito Urban han presentado uno aparca-bicicletas de alta seguridad.

Las jornadas e-pitching son encuentros virtuales con un formato rápido y dinámico (un pitch de máximo 5 minutos por empresa), ante directores, jefes de servicios y otros perfiles profesionales de las entidades asociadas al CSC. El objetivo de esta iniciativa es conectar las necesidades de los centros con las soluciones que ofrece el mercado de una forma ágil. Esta es una iniciativa dinamizada desde la Plataforma CoNNectaCSC.

Enllaços relacionats