Atualidade >

Notícias

Participa en la encuesta Coordena.cat para analizar el grado de coordinación de la atención entre niveles asistenciales en el sistema de salud de Cataluña

Acaba de concluir la prueba piloto del estudio COORDENA.CAT, que el Grupo de Evaluación de la Integración Asistencial (GAIA) del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), liderado por su Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de salud (SEPPS), está llevando a cabo con el objetivo de analizar el grado de coordinación de la atención entre niveles asistenciales en el sistema de salud de Cataluña. Todavía es posible participar en el estudio, que se basa en la realización de una encuesta online a médicos de los diferentes ámbitos asistenciales en el territorio. Como parte de la fase de preparación de la encuesta, el 3 de mayo finalizó la prueba piloto de la encuesta en el área de Viladecans y en la que participaron 161 médicos del Hospital de Viladecans, los EAPs del SAP Delta de Llobregat y del centro sociosanitario Hestia-Duran i Reynals. El estudio y los resultados preliminares de la prueba piloto se presentarán en la próxima sesión técnica del CSC, que tendrá lugar el 15 de junio.

La encuesta COORDENA.CAT se pondrá en marcha a partir del próximo mes de septiembre. Como resultados inmediatos del estudio se dispondrá del análisis en cada territorio, y de datos comparativos con el resto de Cataluña, del grado de coordinación clínica entre niveles asistenciales, del grado de conocimiento y uso de los mecanismos de coordinación existentes y los factores que influyen en la coordinación entre niveles. La opinión de los profesionales permitirá también identificar las dificultades de coordinación en el territorio y proponer cambios para mejorar la atención a los pacientes. Por ahora, participan en el estudio los centros situados en las comarcas del Alt Empordà, Anoia, Bages, Baix Camp, Baix Empordà, Barcelonès, Berguedà, Garraf, Garrotxa, Gironès, Maresme, Osona, Solsonès y Vallès Occidental.

Una amplia representación de los territorios de Cataluña dará una visión más rica y contrastada sobre la coordinación entre niveles asistenciales en el sistema sanitario catalán, por eso se anima a los nuevos centros que quieran participar a hacerlo, y para ello sólo hay que contactar con Anabel Romero (por correo electrónico a arm@consorci.org o por teléfono al 932 531 820, a la extensión 284).

Este estudio está coordinado por el GAIA, liderado por SEPPS, y del que forman parte varias entidades asociadas al CSC: Consorcio Hospitalario de Vic, el Consorcio Sanitario de Terrassa, el Consorcio Sanitario del Anoia, los Servicios de Salud Integrados Baix Empordà, el PAMEM, la Fundación de Salud Empordà, el Parque de Salud de Mar, Badalona Servicios Asistenciales, el Grupo SAGESSA, el Consorcio Sanitario del Maresme y el ICS. Está financiado por el Instituto de Salud Carlos III, Subprograma de Proyectos de Investigación en Salud (FIS) (PI15 / 00021) y Fondos FEDER.