Atualidade >

Notícias

El CSC participa en la II Jornada de Integración en red en Chile

Por segundo año consecutivo se celebró en Santiago de Chile la II Jornada de Integración en red y buenas prácticas para la atención, organizada por el Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN) y su red formada con la colaboración de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. El evento, que tuvo lugar los días 6 y 7 de diciembre, fue inaugurado por el Director del Servicio Dr. Alfonso Jorquera y la Ministra Secretaria General de gobierno, Paula Narváez, y contó con 200 participantes, en su gran mayoría, profesionales de la salud y directivos de la Red Norte.

Como ponente internacional participó la Dra. María Luisa Vázquez, directora del Servicio de Estudios del Consorcio de Salud y Social de Cataluña, coordinadora general del proyecto, quien reflexionó sobre las posibilidades de mejora en la atención a partir de intervenciones de coordinación entre niveles y dio a conocer los alcances y avances del proyecto.

Durante dos días, los profesionales de la Red Metropolitana Norte dieron a conocer y debatieron los distintos proyectos desarrollados entre ámbitos asistenciales de la red, atención primaria y comunitaria, atención secundaria y también con el intersector. Además de intercambiar conocimientos, se sentaron las bases para establecer nuevas colaboraciones al interior de la red. También se constituyó en un marco excelente para debatir el nuevo reto que supone para la red la adecuada aproximación de la implementación de la nueva ley de IVE. Una de las mesas moderada por la Dra. Pamela Eguiguren, IP del proyecto Equity LA II en Chile, presentó dos de las estrategias implementadas en el marco del proyecto Equity: las visitas internivel y las consultorías virtuales.

Estas jornadas, se instauraron con el propósito de contribuir a la integración de la red del Servicio Metropolitano Norte (RISSMN), mediante la creación de un espacio de encuentro para compartir experiencias de trabajo colaborativo entre niveles de complejidad lideradas por los profesionales.

A la clausura asistió el Dr. Bernardo Martorell, Jefe de la División de Atención Primaria, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, que destacó la importancia de fortalecer y consolidar los esfuerzos que se han venido haciendo para mejorar la colaboración entre los diversos ámbitos de atención para contribuir a la mejora de la calidad y así a la finalmente a la salud de la población cubierta.

Las jornadas forman parte de las actividades colaborativas entre niveles en la red norte, impulsadas en el marco del proyecto de investigación acción "Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud en diferentes sistemas de salud de América Latina" (Equity-LA II) en Chile, liderado por Dra. Pamela Eguiguren de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Desde 2013 se lleva a cabo en colaboración con 5 Instituciones más de América Latina y 2 de Europa, cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la eficiencia y la calidad de los servicios de salud de América Latina mediante la generación de evidencia sobre buenas prácticas de integración de la atención, que será traducida en políticas efectivas para una variedad de contextos sociales, políticos y económicos.