Atualidade >

Notícias

Los Mossos y el Consorcio de Salud y Social de Cataluña inician un proyecto pionero para la seguridad de personas de edad avanzada

Por primera vez, dos ámbitos del sector público como el de la Salud y la Seguridad trabajan conjuntamente para ofrecer un mejor servicio al ciudadano, concretamente al colectivo de personas de edad avanzada. El proyecto, impulsado por los Mossos de la Región Policial Metropolitana de Barcelona y el Consorcio de Salud y Social de Cataluña, arranca este jueves, 1 de marzo, en el Centro Integral de Salud Cotxeres de Nou Barris.

Se trata de una exposición itinerante que se extenderá al resto de Barcelona con la que, a través de paneles informativos, se dan consejos de seguridad a las personas de edad avanzada y también a su entorno familiar. El objetivo es concienciar de la importancia de tomar medidas de precaución y hábitos de autoprotección ante diferentes situaciones de la vida cotidiana para evitar ser víctima de algún delito o sufrir accidentes domésticos. También muestran hábitos saludables para disfrutar del mejor estado de salud posible.

Con esta voluntad se expondrán paneles informativos en lugares estratégicos y visibles como el vestíbulo o zonas de paso de diferentes equipamientos. Su contenido, muy visual y con información muy práctica, se basa en ofrecer una serie de pautas sobre cómo actuar y desenvolverse en la vida diaria con el máximo de garantías de seguridad posibles. Así pues, muestran medidas de autoprotección referentes a la seguridad en el domicilio, en la calle, los comercios, cuando se hacen gestiones en el cajero automático o en las entidades bancarias, y también dan consejos a la hora de desplazarse por la ciudad. En el ámbito de la salud, proponen seguir hábitos de vida saludables referentes a la alimentación y la actividad física y también dan consejos de seguridad para evitar accidentes domésticos. También se recuerda los teléfonos de emergencias donde hay que llamar en caso de sufrir un accidente o problema de salud o ser víctima de un delito.

La exposición se ha presentado este jueves 1 de marzo con representantes del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC), los Mossos, del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) y del Ayuntamiento de Barcelona, ​​en el CIS Cotxeres de Nou Barris donde se inicia la exposición y permanecerá durante tres semanas.

La iniciativa une la labor policial y sanitaria con un mismo objetivo: la prevención

La prevención basada en la información es la clave de la iniciativa. Con este proyecto, fruto de la colaboración y trabajo conjunto de Mossos y el Consorcio de Salud y Social de Cataluña, se pretende dar un servicio de calidad y de proximidad dirigido a todos los ciudadanos y en especial a las personas de edad avanzada, una de las prioridades del cuerpo de Mossos al tratarse de uno de los colectivos más vulnerables.

El elemento diferenciador en el desarrollo de este proyecto es la sinergia y el impulso entre el cuerpo policial y los profesionales de salud a la vez de transmitir pautas de conducta proactivas y de prevención compartiendo un mismo espacio, así como también la instalación de paneles informativos con una función estética y comunicativa muy importante y que mejora la calidad y la facilidad de acceso a la información de cara a los usuarios. Esta sinergia es pionera como proyecto conjunto entre dos sectores del ámbito público, el de la salud y el de la seguridad, con el objetivo de hacer una mayor prevención en la ciudadanía. Además, es un claro ejemplo de cómo la salud debe desarrollarse en diferentes políticas.