Atualidade >

Notícias

El CSC participa en 1st World Conference on Migration, Ethnicity, Race and Health

El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha participado activamente en el 1st World Conference on Migration, Ethnicity, Race and Health celebrado en Edimburgo del 17-19 de mayo, mediante la directora del Servicio de Estudios del CSC, Dra. María Luisa Vázquez, como miembro del comité científico internacional. Además, la doctora Vázquez presentó resultados de la línea de investigación en integración de la atención que se impulsa desde el CSC.

Bajo el lema Diversity and Health, este congreso ha sido el primero con esta temática que se celebra a nivel mundial y sustituye este año al VIII congreso europeo bianual que organiza la sección Migrants and Ethnic Minorities Health de la European Public Health Association. Del congreso ha salido la Declaración de Edinburgh 2018 que recuerda la actualidad de la temática.

El congreso ha reunido 746 participantes entre investigadores, profesionales de la salud, gestores, sociedad civil, ONGs, así como representantes de organismos internacionales: Organización Mundial de la Salud (OMS), International Organization for Migration (IOM) y la Comisión Europea. Se presentaron 692 comunicaciones de 51 países de todo el mundo, que han sido publicados en un suplemento de la European Journal of Public Health.

Este entorno ha permitido comunicar a nivel mundial resultados sobre la influencia del país de origen y de la etnia / raza en la percepción de coordinación (médicos) y de continuidad de la atención (usuarios) entre niveles asistenciales en tres países de Latinoamérica, que se presentaron en dos comunicaciones: Differences in percepción of continuity of care between majority population and ethnic / race minorities: a cross-sectional study with chronic patients in Brazil, Chile, and Mexico, firmada por L. Ollé-Espluga, I. Vargas, I. Samico, P. Eguiguren, I. Cisneros y ML Vázquez; y Doctors 'perceived coordinación of care across care levels according to country of origin in public healthcare networks of Brazil and Chile, firmada por L. Ollé-Espluga, I. Vargas, I. Samico, P. Eguiguren y M. L. Vázquez

Estas comunicaciones han sido elaboradas en el marco del proyecto Impacto de las estrategias de integración asistencial en el desempeño de las redes de servicios de salud públicas en diferentes sistemas de salud de América Latina, Equity-LA II, un proyecto colaborativo internacional que recibe financiación de la Comisión Europea y cuenta con la participación de instituciones de 8 países: Prince Leopold Instituut Voor Tropische Geneeskunde (Bélgica), Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Colombia), Instituto de Medicina Integral Prof. Fernando Figueira y Fundação Universidade de Pernambuco (Brasil), Universidad de Chile (Chile), Universidad Veracruzana (México), Universidad de Rosario, Instituto de la Salud Juan Lazarte (Argentina), Universidad de la República (Uruguay) y el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (coordinador - España).