Atualidade >

Notícias

La próxima sesión de salud pública del CSC abordará cómo la crisis y las reformas laborales han afectado a la salud de las trabajadoras y trabajadores

La próxima sesión de salud pública del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) se celebrará el jueves 21 de junio de 14 a 16 horas en la sede del CSC bajo el título: Crisis, reformas laborales y salud de las trabajadoras y trabajadores. La sesión estará moderada por Maribel Pasarín, directora del Observatorio de Salud Pública de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, ​​y se iniciará con la presentación Visión histórica: cambios legislativos que han implicado un cambio en las condiciones de trabajo y empleo de Cristina Torre, secretaria de acción sindical de la Comisión Obrera Nacional de Cataluña, que hablará de cómo las reformas laborales de 2012 y 2013 han hecho posible, por un lado, una deflación salarial permanente, gracias a los cambios introducidos en la contratación y en la negociación colectiva. Por otra parte, analizará cómo han influido en el aumento notorio de la temporalidad, rotación laboral (duración cada vez más corta de los contratos) y la parcialidad involuntaria (con contratos parciales que refuerzan la capacidad discrecional de los empresarios). También analizará si las reformas han afectado de manera diferente a hombres y mujeres.

A continuación, Imma Cortés, responsable de Salud Laboral de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, abordará la Evidencia del impacto en la salud y el bienestar de la precarización de las condiciones de trabajo y empleo. Evolución en Barcelona. Mostrará como el trabajo de baja calidad y la precariedad laboral afectan negativamente la salud, el bienestar de las personas trabajadoras y generan desigualdades sociales y cómo las políticas laborales y de estado del bienestar pueden moderar este efecto negativo. Analizará si, a pesar de las pocas competencias locales en este ámbito, las iniciativas públicas de Barcelona tienen la potencialidad de mejorar la calidad del empleo en colectivos vulnerables, mejorar la salud y el bienestar y reducir las desigualdades.

La última presentación La visión desde la experiencia de la práctica profesional: el impacto en la salud, el bienestar y la práctica de los profesionales de los Servicios de prevención de riesgos laborales, estará a cargo de Beatriz Calvo, médico del trabajo del servicio de prevención ajeno PrevenControl, que analizará la percepción del impacto de la crisis sobre la salud y bienestar de los trabajadores y trabajadoras desde la visión de la práctica, es decir, desde la consulta del servicio de prevención. ¿Qué vemos? Qué palpamos? ¿Cuáles son las dificultades que nos encontramos desde los diversos ámbitos: trabajador / a, empresa, servicio de prevención, sistema sanitario, etc.?

La sesión es gratuita y abierta a todo el público interesado, pero por una cuestión de aforo es absolutamente necesario rellenar la inscripción, así como comunicarlo posteriormente si finalmente no puede asistir.