El 'European Journal of Hospital Pharmacy' publica un artículo del CSC sobre los conceptos de economía circular en la compra de medicamentos en Europa
El nuevo marco normativo respecto la compra pública en Europa quiere promover que las entidades públicas no sólo adjudiquen contratos basados en el mejor precio, sino que se incorporen criterios cualitativos con aspectos sociales y ambientales relacionados con el objeto del contrato público. Por ello, desde el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) se está trabajando este aspecto, a partir del qual los criterios de economía circular que promueve la Unión Europea se puedan ir incorporando a los contratos de compra de medicamentos, y por tanto, favoreciendo la selección de proveedores basados en criterios de circularidad y sostenibilidad ambiental.
El director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, Antoni Gilabert; la jefa del Servicio Agregado de Contrataciones Administrativas del Consorcio (SACAC), Paula Hors; el jefe de planificación y coordinación farmacoterapéutica del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, Josep Maria Guiu; y Vivian Sans, asesora jurídica y consultora especializada en contratación pública, firman el artículo Introducing conceptos of circular economy into the public procurement of medicinas in Europe donde se dan las claves de esta cuestión y que, recientemente, ha publicado el 'European Journal of Hospital Pharmacy (EJHP)' y que se encuentra en 'BMJ Journals'.