El CSC os invita a reflexionar sobre la Atención Primaria después de 40 años de la declaración de Alma Ata
Hace 40 años de la Declaración de Alma Ata y el Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) no puede dejar pasar esta efeméride sin invitar a sus asociados y otros agentes del sector a una reflexión sobre la Atención Primaria 40 años después de este hito. Para ello, el CSC propone una jornada gratuita pero con aforo limitado -por ello es necesario rellenar la inscripción- con diferentes profesionales que, en un formato de debate, tratarán de dar varias visiones sobre Alma Ata y la Atención Primaria, tal como se puede ver en el programa:
14:00 Inauguración a cargo del presidente del CSC, Manel Ferré
Moderación: Palmira Borràs, directora del Área Asociativa del CSC
14:05 De dónde venimos y hacia dónde vamos Saludos desde Alma Ata, a cargo del director del Centro Europeo de APS de la organización Mundial de la Salud (OMS), Juan Tello
14:15 Alma Ata y la reforma de la APS en Cataluña. La visión de los protagonites, Amando Martín Zurro, director del Plan de Innovación de APSC (2007-2010) y Montserrat Molas, enfermera de EAP de Santa Eugenia de Berga
Moderación: Alba Brugués, adjunta a la dirección de la gerencia del CASAP
14:35 El presente y el futuro de la APS en Cataluña.
- Visión desde las sociedades científicas a cargo de Antoni Sisó, presidente de la CAMFiC y Ester Julbe, vocal de AIFICC
- Visión desde la práctica del médico a cargo de Olga Domínguez, médico de familia del ABS Villa Olímpica
- Visión desde la práctica enfermera a cargo de Joan Bonet, enfermero de familia y comunitaria del ABS Palafrugell
15:00 Preguntas y reflexiones sobre el presente y futuro de la APS en Cataluña de otros actores sociales:
- Ciudadanía / usuarios: Marcela Güell, Federación de Vecinas y Vecinos de Barcelona
- Atención al usuario: Loli Gallardo, ABS La Roca del Vallès
- Trabajadoras sociales: Silvia Simón, ABS Sagrada Familia
- Protagonistas de la reforma: Olga Pané, Consorcio Mar Parque de Salud
- Profesionales en formación: Sara Ramírez, MIR de familia y Manel Abella, futuro EIR en Enfermería de familia y comunitaria
15:20 Debate abierto con el público
La sesión será el 21 de noviembre al mediodía y se podrá seguir en Twitter bajo la etiqueta # AlmaAta40