El SEPPS participará en un curso de redes integradas de servicios de salud en la Universidad de Chile
Por tercer año consecutivo, María Luisa Vázquez, directora del Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud (SEPPS) del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) impartirá, junto con Pamela Eguiguren de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y Amparo Mogollón, de la Universidad del Rosario (Colombia), el curso. La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile organiza este curso que tratará sobre las redes integradas de salud a partir de los métodos, los resultados y los aprendizajes del estudio Equity LA II. Durante el curso se hará una revisión del marco conceptual de las redes integradas en salud y, sobre todo, en esta edición, los aprendizajes sobre el proceso y resultados de la investigación acción participativa para la implementación de intervenciones para mejorar la coordinación asistencial, elaboradas con la participación de los profesionales de la salud y aplicado a las redes de salud de seis países latinoamericanos, todo ello a raíz de la experiencia del proyecto multicéntrico Equity lA II.
Y es que el SEPPS, referente internacional en este ámbito, coordina el proyecto Equity LA II, que se desarrolla en colaboración con Argentina, Chile, Colombia, Brasil, México, Uruguay y Bélgica, financiado por el 7º programa marco (FP7) de la Comisión Europea. Por su parte, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile enmarca este curso en la escuela de verano que cuenta con 20 años de experiencia y ya ha tenido a casi 8.000 alumnos en sus diferentes cursos.