El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del Sida con el objetivo de concienciar a la sociedad e implicarla en la respuesta hacia el VIH en todo el mundo.
Han transcurrido más de treinta años desde el primer caso diagnosticado y continuamos caminando hacia el fin de esta epidemia. En Cataluña, la respuesta al VIH se construye cada día desde todos los estamentos. Las personas afectadas, la sociedad civil y los organismos gubernamentales trabajamos juntos a través del diseño y la implementación de políticas y programas que permitan hacer un seguimiento de la evolución, promover la educación para la salud, prevenir la aparición de casos nuevos, y detectarlos y tratarlos de forma precoz.
Este esfuerzo colectivo se recoge en el Plan de acción frente al VIH y otras ITS 2016-2020, que marca las actuaciones que en nuestro país se dedican a este fin, con un énfasis especial a las que facilitan que todas las personas pueda conocer su estado serológico y tener acceso a un tratamiento precoz, mejorando la calidad de vida y disminuyendo drásticamente la posibilidad de transmisión.
Pero nada de esto se podrá conseguir si no velamos para garantizar una atención de la salud universal y equitativa que dé respuesta a las necesidades incorporando la perspectiva de género, la promoción de la investigación y la innovación. Por otra parte, si no hacemos todo lo posible para eliminar obstáculos como la serofobia -la discriminación que sufren las personas con VIH por el hecho de serlo-que conlleva dificultades en los ámbitos laboral, social o sanitario, que provoca sufrimiento individual y que entorpece la capacidad de decisión de las personas en relación con la prevención del VIH, estamos menoscabando los derechos de las personas con VIH.
La desinformación conduce a la discriminación, al empeoramiento de nuestra salud y la de los demás y a un empobrecimiento como sociedad. El derecho a vivir en un entorno libre, inclusivo y sin VIH, viene acompañado del deber de trabajar para conseguirlo. Aprovechamos el día de hoy para reflexionar y añadirnos a un esfuerzo conjunto que nos dé respuestas positivas para todas las personas.