Atualidade >

Notícias

El CSC participa en la conferencia internacional sobre el papel de la investigación ante el desafío de la inmigración de la Comisión Europea

Mª Luisa Vázquez durante su intervención en la reunión

La Dra. M. Luisa Vázquez, responsable del Servicio de Estudios del CSC, ha participado como experta internacional invitada a la conferencia internacional Understanding and tackling the migration challenge: the role of research organizada por la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea los días 4 y 5 de febrero en Bruselas.

El encuentro reunió a más de 200 participantes relacionados con el campo de la inmigración, entre investigadores, responsables de políticas nacionales, representantes de la CE así como de otros agentes sociales, que se reunieron con el objetivo de explorar y demostrar cómo la investigación europea puede ayudar a los responsables en el diseño de políticas relacionadas con la migración eficaces y sostenibles. La conferencia también fue seguida online vía streaming con más de 1.700 personas conectadas por sesión, lo que asegura que las contribuciones y los mensajes de la conferencia llegaron a un amplio público.

Durante el primer día se presentó y evaluó la investigación socioeconómica sobre inmigración, pasada y actual, desde la perspectiva de las políticas, mientras que el segundo día se estructuró en torno a tres sesiones temáticas sobre: ​​la integración de los inmigrantes en las sociedades y las economías de la UE; las necesidades de atención en salud de los inmigrantes a corto, medio y largo plazo; y el vínculo entre el cambio climático y los procesos migratorios.

La Dra. Vázquez presidió la sesión sobre salud e inmigración centrada en las necesidades de atención en salud en un contexto de afluencia sin precedentes de refugiados en Europa. Los ponentes aportaron su conocimiento sobre tres aspectos importantes como son la provisión de salud a los refugiados en llegar a Europa, a cargo del Dr. Apostolos Veizis, Médicos sin fronteras Grecia; las necesidades de atención en salud de los inmigrantes a medio y largo plazo a cargo del Dr. Manuel Carballo, Centro Internacional para la migración, la salud y el desarrollo, Ginebra; y el acceso de los inmigrantes a la atención en salud en la UE a cargo de la Prof. Marie Nørredam, Centro de Investigación de Dinamarca para la migración.

Se puede acceder a las dos sesiones de la conferencia, así como las presentaciones a través de los siguientes enlaces de la web de la conferencia: