Atualidade >

Notícias

El CSC acoge el V Taller Internacional del proyecto Equity-LA II

Del 14 al 18 del próximo mes de marzo el CSC acogerá el V taller internacional del proyecto de investigación Equity-LA II que tiene como objetivo evaluar la efectividad de diferentes estrategias para la mejora de la coordinación entre la Atención Primaria y especializada en redes de servicios de salud de seis países de América Latina. Al encuentro asistirán investigadores de todos los equipos participantes de América Latina (Colombia, Brasil, Chile, México, Argentina y Uruguay), Bélgica y España, y contará con la presencia de la responsable científica del proyecto de la Comisión Europea, miembros del comité conductor local de Chile y del comité científico internacional, que dan apoyo a todas las fases del proyecto.

El encuentro tiene como objetivo principal la discusión conjunta de posibles intervenciones a implementar en las redes de servicios sanitarios en los seis países latinoamericanos, para la mejora de la coordinación entre niveles asistenciales. Los dos primeros días del taller los equipos presentarán las posibles intervenciones seleccionadas, después de las reuniones realizadas en cada país con los profesionales de salud y gestores de los servicios sanitarios de la red de intervención. Durante estas reuniones se caracterizaron los problemas más relevantes identificados en el estudio de línea de base, se seleccionaron los problemas más importantes y se eligieron posibles intervenciones para abordarlos.

En el marco del encuentro, el miércoles 16 tendrá lugar el Seminario de experiencias para la mejora de la coordinación entre niveles de atención implementadas en Cataluña, entre las que se contará con diversas experiencias de asociados en el CSC y se presentarán estrategias implementadas similares a las seleccionadas en los países de América Latina, a cargo de los profesionales involucrados. Esta sesión pretende crear un espacio de discusión para identificar aspectos relevantes para el diseño e implementación de las intervenciones en los países de estudio. Para conocer los objetivos, el diseño y el área de estudio, así como las diferentes fases y métodos empleados en el proyecto, y algunos de los resultados obtenidos en el estudio de base, se puede consultar su página web.