Atualidade >

Notícias

La actividad domiciliaria de los profesionales sanitarios, a debate en la próxima sesión técnica del CSC

¿Qué sabemos de la actividad domiciliaria de los profesionales sanitarios? La próxima sesión técnica del CSC responderá a esta pregunta a partir de las dos ponencias de expertos y del debate que se genere con los profesionales asistentes. El encuentro se celebrará el próximo jueves 17 en la sede del CSC y está abierto a todos, sólo hay que inscribirse. Como ponentes estarán Xavier Salvador, técnico de la División de Análisis de la Demanda y de Actividad del CatSalut, quien abordará el análisis de la tendencia de la atención domiciliaria al CMBD (conjunto mínimo básico de datos). Y a continuación, el doctor Sebastián Santaeugènia, jefe del servicio de Geriatría y Cuidados Paliativos de Badalona Servicios Asistenciales (BSA), presentará el tema: Atención domiciliaria de la evidencia científica en cómo innovar en la práctica clínica diaria. Santaeugènia presentará la experiencia con la iniciativa de Hospitalización Sanitaria Integral introducida por BSA, un modelo de hospitalización domiciliaria integral (basada en el modelo británico y australiano) sobre intervenciones complejas de carácter rehabilitador a domicilio. Esta iniciativa fue galardonada como actividad innovadora del sistema de salud catalán por el Observatorio de Innovación en Gestión de la Sanidad en Cataluña en el año 2015. Durante la charla presentará los resultados de la evaluación de la efectividad clínica y de la eficiencia del modelo y reflexionará sobre las dificultades en su implementación.

Recordemos que la sesión está abierta a todo el público interesado y tendrá lugar el jueves 17 de marzo de 14:00 a 16:00 en la sede del CSC (avenida del Tibidabo, 21 de Barcelona). Por motivos organizativos, es necesaria la confirmación de su asistencia, así como la comunicación posterior con tiempo suficiente en el caso de que no pueda asistir.