Atualidade >

Notícias

El SEPPS presenta resultados sobre la investigación en integración asistencial en la 16th International Conference of Integrated Care

El Servicio de Estudios y Prospectivas en Políticas de Salud (SEPPS) del Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha presentado dos comunicaciones con resultados de la línea de investigación sobre integración entre niveles asistenciales en Cataluña en la 16th International Conference of Integrated Care, celebrada en Barcelona del 23 al 25 de mayo.

La conferencia, organizada por la International Foundation for Integrated Care (IFIC), ha contado con la participación de investigadores, clínicos y gestores de todo el mundo que participan en el diseño e impulso de la salud integral y la asistencia social con más de 500 comunicaciones.

Las dos comunicaciones presentadas analizan de forma comparativa la coordinación y continuidad entre niveles de atención desde la perspectiva de los profesionales y usuarios de los servicios de salud de tres áreas del sistema de salud catalán (Baix Empordà, Ciutat Vella y Girona ciudad) a partir de un centenar de entrevistas cualitativas. La primera comunicación que lleva por título: Coordination and continuity across care levels in the Catalán national health system: differing percepciones of Physicians and users? muestra que, en general, médicos y usuarios consideran que hay coordinación y continuidad entre niveles asistenciales en los tres entornos sanitarios analizados, sobre todo en relación a la transferencia de información, consistencia de tratamientos y pruebas, y accesibilidad a la atención especializada urgente después de una derivación. Sin embargo, se identifican algunas limitaciones referidas a inconsistencias ocasionales en la atención, tales como cambios habituales en los tratamientos, desacuerdo en cuanto a la adecuación de las derivaciones y limitada accesibilidad a la atención especializada no urgente y por algunas pruebas complementarias .

La segunda comunicación con el título: What are the factores influencing coordinación and continuity across care levels in the Catalán national health care system? presenta los diferentes factores identificados que influencian la coordinación y continuidad entre niveles de atención. Entre los principales factores facilitadores destacan la existencia de mecanismos de coordinación entre niveles, como la historia clínica compartida, y la proximidad física de los profesionales, mientras que la insuficiencia en los recursos y la sobrecarga de trabajo de los médicos se identifican como principales barreras a la coordinación y continuidad asistencial.

Ambas comunicaciones se engloban dentro del proyecto "La relación entre continuidad y coordinación entre niveles asistenciales en diferentes entornos sanitarios" desarrollado por el Grupo de Evaluación de la Integración Asistencial (GAIA) (CSC, SSIBE, IMIM-Parc Salut Mar, PAMEM, ICS, SAGESSA, BSA) y liderado por SEPPS.