News >

News

Los CSC, en una jornada nacional sobre la implantación del nuevo Reglamento europeo de evaluación de tecnologías sanitarias

El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC)participó ayer a la Jornada Reglamento Europeo de HTA: De la teoría a la práctica, que se celebró a la oficina del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea a Madrid. Organizado por Farmaindustria en colaboración con Novartis, el acto reunió representantes de los diferentes agentes implicados en la evaluación de medicamentos para abordar los efectos de la implementación del nuevo reglamento en España, en las comunidades autónomas y en los hospitales, y como esto repercutirá en el acceso a los fármacos por parte de los pacientes.

Josep Maria Guiu, director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC, participó en la tabla que analizó las implicaciones de la normativa, la aplicación de la cual, a partir de enero de 2025, representa un punto de inflexión en la evaluación de medicamentos y productos sanitarios. A partir de entonces, de acuerdo con el nuevo Reglamento (UE) 2021/2282, los medicamentos oncológicos y las terapias avanzadas tendrán una evaluación clínica a escala europea, el que se conoce como Joint Clinical Assessment (JCA).

En este sentido, Guiu puso de manifiesto la oportunidad que supone disponer de una evaluación clínica conjunta para la optimización de esfuerzos en el proceso de evaluación de medicamentos. Pero, a la vez, apuntó las incertidumbres que genera, para los centros, tener que alinear los supuestos de una evaluación a escala europea con el posicionamiento de los medicamentos en el ámbito de cada comunidad autónoma, como es el caso de Cataluña, o en cada uno de los hospitales. El director del Área de Farmacia y del Medicamento del CSC también señaló la necesidad que la evaluación de los fármacos y la implicación de los profesionales y centros sanitarios tenga un espíritu "colaborativo y participativo".

Tal como se explicó a la jornada, el Ministerio de Sanidad está trabajando en la elaboración del Real Decreto de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, que tendrá que prever como se incorpora esta evaluación europea a los procesos de precio y financiación de medicamentos, como se lleva a cabo la evaluación no clínica que el reglamento prevé que realicen los estados miembros y establecer cuál es el papel de los Informes de posicionamiento terapéutico en el proceso de evaluación de medicamentos.

La Jornada Reglamento Europeo de HTA: De la teoría a la práctica contó con representantes de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas, de los profesionales sanitarios, los pacientes y la industria farmacéutica, entre otros expertos.