News >

News

Una nueva sesión plenaria de CAPSS reúne los responsables de gestión de personas de las entidades asociadas

Cerca de 80 profesionales, responsables del área de personas de entidades asociadas, asistieron ayer a la Sesión Plenaria de la Patronal CAPSS del Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC).

En la jornada, participaron como ponientes Pedro Checa, jefe de la Inspección Territorial de Trabajo de Barcelona; Stephane Cerf, Hublo Spain Manager; Pau Gomar, director de Recursos Humanos del Hospital del Mar; Anna Fontaniol, directora de Recursos Humanos de la Fundació Hospital d'Olot i Comarcal de la Garrotxa; Francesc José Maria, socio-director de FJM Abogados; Henar Ariza, Abigail Blanco, Alfredo Bayón y Loli Rubio, abogados del mismo despacho, y Pilar Rol, directora ejecutiva de CAPSS.

La primera ponencia va a cargo de Pedro Checa, quien habló del funcionamiento de la Inspección de Trabajo en Cataluña, de los criterios de actuación y de las campañas que hay en curso.

Seguidamente, Stephane Cerf presentó Hublo, una herramienta de gestión de incidencias de enfermería y sus coberturas con la cual se pueden gestionar las sustituciones y las contrataciones de personal. Después de la presentación, Pau Gomar y Anna Fontaniol explicaron la experiencia de l'Hospital del Mar y de la Fundació Hospital d'Olot i Comarcal de la Garrotxa, respectivamente, con esta herramienta.

La siguiente ponencia, 'Principio del fin del oxímoron indefinido no fijo?' fue la de Francesc José Maria, a quien lo siguió Pilar Rol, quien explicó los principales acuerdos de la comisión paritaria del III Convenio colectivo de la sanidad concertada y el estado de la situación de la negociación de los convenios colectivos de atención a la dependencia. Marc Sabaté, director del Área de Protección de Datos del CSC, participó en esta intervención para explicar la normativa sobre el uso de datos biométricos de identificación y autenticación en el control de presencia.

A continuación, Henar Ariza explicó qué se el Plano LGTBI y como implantarlo; Abigail Blanco y Alfredo Bayón compartieron posicionamientos ante las dudas sobre los procesos de estabilización de la ocupación y, finalmente, Loli Rubio hizo un análisis e las principales novedades en materia laboral.