News >

News

Participamos en la 2ª Jornada CoMBxCLIMA del Colegio de Médicos de Barcelona

El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) participó ayer en la 2ª Jornada CoMBxCLIMA, una sesión participativa sobre el impacto del sector sanitario en la crisis climática organizada por el grupo de Acción Climática y Salud Planetaria del Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB).

Concretamente, la responsable del Área de Sostenibilidad del CSC, Marta Moles, intervino a una mesa sobre acción climática, estrategias de mitigación o adaptación al cambio climático en centros sanitarios, donde explicó que el primer paso para provocar cambios en los centros sanitarios para disminuir su huella ambiental es tener personas de referencia que faciliten iniciativas que "se extiendan como una mancha de aceite" en toda la organización.

En esta mesa, moderada por Elvira Bisbe, médica anestesióloga del Parc de Salut Mar y vicepresidenta del CoMB, también participaron Jordi Pujades, responsable de Medio Ambiente del ICS y del equipo que impulsa ICS Verdes; Natàlia Allué, médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y directora asistencial de la Fundació Sanitària Mollet, y Esteban Montero, ejecutivo de cuentas a GSK.

En la jornada, también se celebró la mesa 'Profesionales sanitarios como agentes de cambio en la salud planetaria' y los #asistente pudieron seguir diferentes conferencias, como 'El marco de la salud planetaria y el impacto ambiental del sector sanitario', del Dr. Josep Maria Antó, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública e investigador sénior a ISGlobal; 'Salud planetaria: que podemos hacer desde el sector sanitario?', de la Dra. Olena Zotova, médica, profesional de Salud Pública Global, especialista en clima y salud; y 'El impacto de la contaminación atmosférica y el cambio climático a la salud mental', del Dr. Joaquim Raduà, médico especialista en Psiquiatría e investigador experto en salud mental y neuroimatge a IDIBAPS.

En la línea de evaluar el impacto de los centros sanitarios en la crisis climática, el CSC elaboró el estudio La sostenibilidad ambiental en el sector salud y social, que, con una amplia participación de entidades asociadas, hace una fotografía sobre el estado actual de la sostenibilidad ambiental a las organizaciones y recoge las iniciativas en materia de sostenibilidad que llevan a cabo los centros que han participado.