El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) ha acompañado hoy sus asociados en la Jornada de Acreditación de los Hospitales de Agudos de Cataluña, un acto organizado por el Departamento de Salud para presentar el balance del proceso de acreditación de estos centros que han pasado la evaluación externa durante el año 2024 y la estrategia prevista para el resto de líneas asistenciales.
La directora del Área Asociativa, Noemí Pou, ha asistido al acto, que ha sido inaugurado por la consejera de Salud, Olga Pané. Seguidamente, Dolors Segura, jefe de sección de Acreditación de Centros y Servicios Sanitarios del Servicio de Promoción de la Calidad y la Bioética del Departamento de Salud ha presentado el Balance del proceso de acreditación de los hospitales agudos de Cataluña.
Después, Manel Rabanal, subdirector General d'Ordenació i Qualitat Sanitàries i Farmacèutiques, ha presentado la Estrategia de acreditación de centros sanitarios en Cataluña. A continuación, se ha hecho entrega de los certificados de acreditación en los hospitales de agudos de Cataluña y Clara Pareja, directora General de Ordenación y Regulación Sanitaria, ha hecho la conclusión.
La acreditación es una herramienta para evaluar y mejorar la calidad y la seguridad de los pacientes de los centros sanitarios que, a la vez, otorga el reconocimiento de un determinado nivel de calidad de un centro sanitario y establece un nivel de competencia para la organización que se acredita. Durante el año pasado, se realizó la acreditación de 79 hospitales de Cataluña (65 del SISCAT y 14 privados) y el 80% ha obtenido una puntuación superior al 90%. Además, todos los hospitales de agudos que solicitaron la acreditación han obtenido el correspondiente certificado.
Durante la jornada, también se ha señalado la necesidad de simplificar el modelo de acreditación con una mejor definición de los indicadores de resultados. En este sentido, se ha explicado la estrategia de acreditación de los centros sanitarios de Cataluña de los próximos años, enmarcada dentro del Pla estratégico de Calidad y Seguridad de los Pacientes de Cataluña 2023-2027 y de la elaboración de una nueva normativa en materia de acreditación.