El Consorcio de Salud y Social de Cataluña (CSC) ha desarrollado un nuevo modelo de acción concertada social que tiene por objetivo promover la provisión de servicios sociales municipales por parte de entidades sin afán de lucro, garantizando que todos los recursos se destinen a la atención de las personas usuarias de estos servicios.
La fórmula de concierto social que propone el CSC se sustenta en la Directiva europea 2014/24/UE, que habilita la exclusión de los servicios sociales de atención a las personas de la legislación de contratación pública, como pasa con los servicios sanitarios, educativos y culturales.
Además, el nuevo modelo de acción concertada social pose en valor el principio de autonomía local de los ayuntamientos y de los consejos comarcales, y aprovecha el margen que les otorga el Decreto 69/2020 de la Generalitat de Cataluña para desarrollar sus propias normas en la hora de adaptar la concertación social en su territorio.
Así, después de estudiar exhaustivamente la normativa europea, estatal y catalana, y de revisar la jurisprudencia, la propuesta del CSC alleugera los ayuntamientos y consejos comarcales de la rigidez de la contratación pública y los permite reservar la provisión de los servicios sociales municipales a entidades del tercer sector acreditadas.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del CSC de trabajar para ofrecer soluciones innovadoras en el mundo local que faciliten la gestión de los servicios municipales y que mejoren la salud y el bienestar de las personas, contribuyendo a un sistema social más justo y sostenible.
Para mayor información, podéis contactar con consorci@consorci.org.