News >

News

Posicionamiento con relación al informe de la Sindicatura de Comptes sobre el sistema de contraprestación de los servicios de atención hospitalaria y especializada de Aguts

La Sindicatura de Cuentas ha hecho público, recientemente, el Informe 5/2025 sobre el sistema de contraprestación de los servicios de atención hospitalaria y especializada de agudos prestados por los hospitales del SISCAT por cuenta del CatSalut, referidos en el año 2022.

Este informe del órgano fiscalizador ha puesto de manifiesto la debilidad jurídica del sistema de concertación sanitaria, en situación de prórroga, y concluye que los contratos formalizados el ejercicio 2022 eran nulos de pleno derecho.

Desde el punto de vista de la provisión de los servicios de atención hospitalaria y especializada de agudos, el informe tiene que servir para poner sobre la mesa el debate sobre qué tiene que ser el sistema de concertación que tiene que emplear el CatSalut, así como para adecuar el sistema de pago para optimizarlo, priorizando el concepto de compra de servicios basada en valor.

Según el Informe de la Sindicatura:

  • Las tarifas para cada una de las líneas asistenciales se tendrían que aprobar de acuerdo con los costes reales y también tendrían que cubrir las estructuras de costes inherentes a los servicios prestados por las entidades proveedoras.
  • La financiación a las entidades proveedoras no ha sido adecuado en tiempos y cuantía.
  • El sistema de precios tendría que cubrir los costes estándares, directos e indirectos, entre ellos el coste de amortización de las equipaciones sanitarias y aparatos médicos.

Los órganos del Consorcio ya expresaron hace unos meses la necesidad de una reforma profunda del sistema de pago para avanzar en términos de eficiencia, eficacia y equidad.

En este contexto, el Consejo Rector del CSC considera urgente:

  1. Dotar de seguridad jurídica a los instrumentos de relación de las entidades proveedoras del SISCAT con el SCS (contratos, conciertos sociales y convenios) y por eso hace falta que se apruebe con la máxima celeridad la ley de acción concertada en el ámbito de los servicios sanitarios a cargo del Servicio Catalán de la Salud.
  2. Repensar el modelo de contraprestación hospitalaria con un enfoque que priorice la compra de servicios basada en valor que garantice una financiación adecuada en tiempo y cuantía.