Actualidad >

Noticias

Se constituye el grupo de trabajo español del proyecto internacional Procure, con la participación del CSC

El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) está participando activamente en la creación y dinamización del grupo de trabajo español del proyecto internacional Procure (Public procurement assessment in the Health care sector), al cual incorporará expertos en compra pública para hacer uno análisis a escala estatal. En la reunión constitutiva de este grupo, también formado por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS), el Servicio Aragonés de Salud (SALUD), el Servicio Andaluz de Salud (SAS), la Fundación para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS) y la Fundación para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI) -todas involucradas en las diferentes fases de la iniciativa-, varias empresas, instituciones, fundaciones y organizaciones relacionadas con el ámbito sanitario y habituadas a participar en procesos de compra pública se han interesado a colaborar en esta iniciativa.

El IACS se encargará de hacer, a través de un cuestionario Delphi, la identificación de los aspectos fundamentales para que un proceso de compra pública en el campo de la salud tenga éxito. Por su parte, el SAS coordinará la elaboración de las recomendaciones sobre mejores prácticas de contratación pública personalizadas a cada estado miembro involucrado en el proyecto.

Esta primera reunión tenía dos objetivos: por un lado, incorporar al máximo número de organizaciones relacionadas con el sector de cara a recoger su experiencia, conocimiento, visión y necesidades y, de la otra, que los resultados puedan tener el máximo interés e impacto posibles. De este primer encuentro se han obtenido algunas conclusiones, como por ejemplo la necesidad de adaptar los procesos de contratación a la realidad concreta de cada país.

Sobre el proyecto

El proyecto, que se presentó oficialmente a principios de enero, cuenta con trece países de la Unión Europea y pretende aumentar la solidez y la eficiencia de las prácticas actuales de adquisición al sector de la salud a toda la Unión Europea, para asegurar que los órganos de contratación de los servicios sanitarios públicos puedan responder a futuras crisis y pandemias de emergencia.

Se ha desarrollado un programa de trabajo ambicioso que proporcionará una evaluación detallada de los servicios de salud y las prácticas de adquisición dentro de los Estados miembros participantes en el proyecto. La evaluación se centrará en el impacto que la pandemia de COVID-19 tuvo a las organizaciones y prácticas de adquisición. Procuro determinará qué cambió e identificará nuevas estrategias, planes de acción y políticas que se incorporaron a la adquisición pública como resultado de la crisis de la COVID-19, así como otros que hay que impulsar o incorporar.

Esta iniciativa tendrá una duración de 18 meses. Una vez finalizada, se librará a la Comisión Europea una serie de recomendaciones sobre futuras prácticas de adquisición al sector de la salud, junto con un marco de políticas para la adquisición de salud de la UE. Estos también se presentarán a las instituciones de salud de la UE ia las organizaciones de adquisición de salud en una importante conferencia prevista a mediados del 2025.