Actualidad >

Noticias

Abordamos el uso de pantallas en un nuevo Encuentro de Salud Pública

El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) acogerá un nuevo Encuentro de Salud Pública el jueves 6 de junio, de 14 a 16 h, titulada 'Pantallas: empezando a analizar y responder a un nuevo reto de salud pública'.

En esta sesión, moderada por Davide Malmusi, director de Servicios de Salud del Ayuntamiento de Barcelona, participarán Sònia Chavero, jefe de la Sección de Información y Análisis en Salud Pública de la Diputación de Barcelona; Susanna Puigcorbé, técnica superior a la Subdirección General de Adicciones, VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis Víricas de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, y Anna Morancho, técnica de servicios a las personas, del Departamento de Salud Mental del Ayuntamiento de Barcelona.

La jornada empezará con la ponencia de Chavero, que tratará sobre Pantallas y adolescentes: del uso responsable al uso excesivo. Seguidamente, se abordará la respuesta de las administraciones con las intervenciones de Puigcorbé, quienes explicará las Actuaciones sobre el uso de pantallas y entornos digitales desde el Plan de drogas y adicciones comportamentales, y de Morancho, quienes presentará el Plan de promoción del uso saludable de pantallas en la infancia y adolescencia en Barcelona.

El formulario de inscripción para asistir a esta sesión de forma presencial está disponible aquí. Para seguirla en línea, hay que registrarse aquí.

El ciclo de Encuentros de Salud Pública CSC 2024 continuará con una sesión sobre el uso de las pantallas el 6 de junio, otra sobre las contribuciones de los planes locales de salud el 19 de septiembre y la última del año, que se celebrará el 7 de noviembre y tratará del arte sobre la salud.

Los Encuentros de Salud Pública del CSC son sesiones especializadas que el Consorcio puso en marcha en 2014 con el objetivo de convertirse en uno en lo referente a Cataluña, donde los profesionales puedan profundizar y debatir temas de actualidad en materia de salud pública.